La portavoz en el Parlamento de Canarias, Noemí Santana, asegura que es “un éxito haber sacado adelante esta iniciativa, que va a suponer una mejora de las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras”

Podemos asegura que ha logrado que el Parlamento se comprometa contra el desmantelamiento de Correos

La reestructuración de la sociedad ha supuesto la reducción de 56 unidades de reparto en Las Palmas de Canaria, Santa Cruz de Tenerife y La Laguna

El Grupo Parlamentario Podemos asegura este jueves que ha conseguido que el resto de partidos, a excepción del PP, apoyen una Proposición No de Ley en la que se solicita al Gobierno de Canarias que inste al Estado a mantener Correos como un servicio público. Para ello, la portavoz Noemí Santana cree que es necesaria una financiación 100% pública, “para detener el desmantelamiento y la privatización que desde 2012 se está llevando a cabo, y que ha generado la eliminación de 14.000 puestos de trabajo”, ha explicado.

Santana ha afirmado en nota de prensa enviada a este diario que Correos puso en marcha hace cuatro años un Plan Estratégico con el que se inició una reestructuración centrada “en una drástica reducción del personal y en una externalización de todo aquel servicio susceptible de ser privatizado”. “Esto ha tenido consecuencias en Canarias –ha añadido la portavoz parlamentaria- porque en la actualidad a muchos barrios, pueblos y núcleos diseminados del Archipiélago no llega diariamente la correspondencia debido a la imposibilidad de la plantilla de asumir todos los envíos”. Y es que, por ejemplo, en Las Palmas de Gran Canaria se suprimieron hace cuatro años 33 secciones de reparto, en Santa Cruz de Tenerife 18 y en La Laguna 5.

La portavoz del Grupo Parlamentario Podemos considera que el servicio público de Correos es fundamental para garantizar las comunicaciones de más de 8.000 municipios, 16 millones de hogares y 3,2 millones de empresas de toda España, “y en Canarias, debido a la especificidad geográfica este servicio es más esencial si cabe”.

Al debate de esta Proposición No de Ley han asistido varios trabajadores de Correos en Canarias. Uno de ellos, Enrique Norro, se ha mostrado muy satisfecho con la aprobación de esta iniciativa “porque por fin la política atiende al estado en el que nos encontramos los trabajadores de Correos, con la privatización y el desmantelamiento que estamos sufriendo”.