sábado. 17.05.2025
El diputado nacional de Nueva Canarias califica de "lamentable" la situación de minoría del Gobierno de Clavijo y adelanta que el presidente no se someterá al la consideración del Parlamento "pues sabe que perderá"

Pedro Quevedo: "Cuando un político como Clavijo cuenta solo con el 18% de la representación del Parlamento, debe someterse a una cuestión de confianza"

Nueva Canarias dice que Clavijo acentúa el perfil “más insularista y conservador” de CC. Román Rodríguez sostiene que la “debilidad” del Gobierno de Coalición “le subordina” a las estrategias del PP

El diputado nacional de Nueva Canarias (NC), Pedro Quevedo, ha abogado este viernes por que el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, se someta cuanto antes a una cuestión de confianza en el Parlamento canario.

"Cuando un político está en la situación y en las circunstancias en que está el presidente, Fernando Clavijo", en minoría de Gobierno desde el pasado viernes tras el cese de los cuatro consejeros del PSOE que sustentaban junto a Coalición Canaria el Ejecutivo regional, "debe ser sometido a una cuestión de confianza", ha alegado el parlamentario nacional en el programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-Cope Lanzarote.

Después de que NC, PSOE y Podemos hayan solicitado esta semana un pleno extraordinario por la crisis del Gobierno, Quevedo ha reclamado a Clavijo que “dé la cara” ante el Parlamento para explicar el nuevo programa y los apoyos parlamentarios disponibles. "Tiene el 18 por ciento de los votos y 18 diputados de 60, así que debe comparecer ante el Parlamento para ver si de verdad tiene la confianza de la Cámara para continuar gobernando con semejante minoría", ha manifestado Quevedo.

A juicio del parlamentario nacional de Nueva Canarias, que ha calificado de "lamentable" la situación de minoría del Gobierno de Clavijo, el presidente canario "no va a someterse a esta cuestión de confianza, pues sabe que si lo hace, lo perdería".

Quevedo ha manifestado que "actualmente en el Gobierno de Canarias "tenemos una situación de una gravedad insólita desde el punto de vista del respeto institucional y de la representación democrática de los gobiernos". "Ahora", ha proseguido, "hace falta que todos los demás estemos a la altura, que es lo que estamos tratando de hacer, estar a la altura y responder".

En cuanto al panorama político canario, el diputado nacionalista ha lamentado la actual "degradación de la vida política e institucional en Canarias, que no es ni lo que necesita ni lo que se merece esta tierra". En versión de Pedro Quevedo, "no puede haber un presidente del Gobierno de Canarias que tenga tan poco apoyo de la población, un Gobierno en minoría ahora en el que se ha estado permanentemente a la gresca y con peleas constantes por los sillones". "Es", ha apostillado, "absolutamente lamentable".

Nueva Canarias dice que Clavijo acentúa el perfil “más insularista y conservador” de CC

Por su parte, el presidente de Nueva Canarias, Román Rodríguez, dijo este viernes que el jefe del Ejecutivo, Fernando Clavijo, acentúa el perfil “más insularista y conservador” de CC. El líder de los nacionalistas de izquierdas sostiene en un comunicado de prensa trasladado por NC a este diario que la “debilidad” del Gobierno de Coalición “le subordina” a las estrategias del PP.

En su condición de portavoz parlamentario, Rodríguez avisó del intento del presidente del Gobierno de retrasar el pleno extraordinario solicitado para enero por los tres grupos de la oposición con el fin de que explique el cese de sus socios del PSOE y la precaria situación en la que se encuentra su gabinete.

Román Rodríguez definió en esta jornada a CC como una formación "desdibujada de sus perfiles nacionalistas como consecuencia de la política desarrollada por el jefe del Ejecutivo". En opinión del líder de Nueva Canarias, Clavijo ha hecho prevaler su condición de secretario general de Coalición Canaria de Tenerife a la de presidente del Gobierno de Canarias. “Prioriza sus propios intereses y los de su isla a su responsabilidad de gobernar para todos los canarios, con independencia del partido al que hayan votado los ciudadanos y al lugar donde se viva”, tal y como denunció.

Este “retroceso del único” partido en el Gobierno hacia a posiciones “cada vez más insularistas y conservadoras”, según Román Rodríguez, si se mantiene la dirección tomada por el jefe del Ejecutivo, profundizará la fractura social e institucional y será de difícil reconducción a corto plazo.

Nueva Canarias considera que la “extrema debilidad” de CC (18% de los votos en las últimas elecciones) se ha agudizado con la decisión de cesar a los consejeros del PSOE porque “le ha llevado a depender y quedar subordinado” al PP canario y estatal. La “precaria” situación en la que ha dejado Clavijo a su gabinete, para Román Rodríguez, se mostró con claridad en la visita del ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, a las obras de la carretera de La Aldea, el pasado martes.

El presidente de NC denunció la “incapacidad” de Clavijo para defender ante De la Serna los intereses generales de las islas relacionados con la devolución de los 755 millones de euros sustraídos por la administración estatal al convenio de carreteras, con la exigencia de la firma de un nuevo acuerdo y por aceptar que las instituciones canarias tengan que contribuir financieramente a los proyectos de interés general responsabilidad de Fomento.

La petición registrada este viernes por el Ejecutivo, un día después de la solicitada por el PSOE, Podemos y NC, para que Clavijo comparezca en el Parlamento para explicar la ruptura del pacto de gobernabilidad, para Román Rodríguez, es otra muestra de su fragilidad y exponente de que va a la Cámara “arrastras”.

El portavoz parlamentario de los nacionalistas de izquierdas avisó que puede tratarse de una tentación para retrasar el pleno extraordinario solicitado para enero por los tres grupos anteriormente referidos, a través de la mayoría que CC y el PP tienen en la Mesa de la Cámara.

Pedro Quevedo: "Cuando un político como Clavijo cuenta solo con el 18% de la...
Comentarios