Pedro Quevedo asegura que NC trabaja para que el Estado extienda el 75% del descuento a residentes canarios a los vuelos nacionales
El diputado de Nueva Canarias (NC), Pedro Quevedo, ha asegurado este lunes en Crónicas Radio-Cope Lanzarote que su formación política está trabajando para que el Estado extienda el 75% del descuento a residentes canarios, que viene aplicándose entre islas desde el pasado 29 de junio, también a los vuelos nacionales que tengan a Canarias como origen o destino.
De hecho, en el anuncio realizado por el diputado nacional de NC en el programa 'A buena hora', Quevedo ha especificado que "esta propuesta está en el acuerdo que hemos suscrito desde Nueva Canarias con el Partido Popular". "Hay un acuerdo de explorar en la Unión Europea este tema para intentar sacarlo lo más rápido posible, pero hay una duda por parte del Gobierno de España, que plantea que se podría establecer una obligación de servicio público entre comunidades autónomas distintas, a lo que hemos dicho que hay precedentes en Francia y en Portugal", ha manifestado el representante de NC en la Cámara Baja.
A su juicio, "es un acuerdo que hay que llevar a cabo pues está incluido dentro del acuerdo global que hemos rubricado para este año 2017, con lo que, lo que hay que hacer es desarrollar este acuerdo; no se trata de algo nuevo", ha aclarado. "Creemos que es la otra gran limitación que tenemos los canarios en estos momentos", ha suscrito el diputado nacionalista.
Quevedo ha vuelto a recordar que los nacionalistas de izquierdas "mantenemos grandes diferencias con el PP", pero ha vaticinado que, "a pesar de esas grandes diferencias, trataremos de llegar a acuerdos donde se pueda".
Comisión de investigación de la presunta financiación irregular del PP
Por otro lado, el diputado de Nueva Canarias ha dejado bien claro que no cree que la comisión que investiga la posible financiación irregular del Partido Popular a instancias de las Cortes Generales vaya a servir de mucho. Quevedo ha criticado la intervención que protagonizó en dicha comisión días atrás el ex tesorero del PP, Luis Bárcenas, en la comisión que el propio diputado canario preside. "Es algo lamentable. Yo sabía, como sabía todo el mundo, que el señor Bárcenas no iba a contestar absolutamente a nada, algo que trasladaré a los miembros de la comisión", ha anunciado.
"Aquello estuvo a punto de convertirse en un circo", ha lamentado Quevedo en Cadena Cope, donde se ha mostrado "sumamente molesto" con el hecho de que "se haya convocado a alguien del que ya sabíamos que no iba a decir nada". "Menos que uno reacciona, porque si no se convierte aquello en un circo, con unos y otros gritando", ha añadido.
Pedro Quevedo ha advertido de lo insólito del inicio de esta comisión de investigación. "El error está en que hay gente que teniendo causas abiertas, como tiene éste y tienen muchos, no va a decir nada. Yo no digo que en otro momento no estuviera bien, pero creo que empezar así la comisión no ha sido la fórmula más adecuada", ha apostillado.
Fomento se reúne con el Gobierno Canario para el seguimiento de las rutas
OSP entre las islas
Por su parte, la Dirección General de Aviación Civil del Ministerio de Fomento y representantes del Gobierno canario han celebrado este lunes una nueva reunión de la Comisión Mixta para analizar conjuntamente la evolución de las rutas aéreas declaradas obligación de servicio público (OSP) entre las Islas Canarias.
Fomento ha destacado este lunes en un comunicado de prensa la evolución positiva del tráfico interinsular durante los primeros meses de 2017, que ha crecido un 7% respecto al mismo periodo del año anterior y un 12% durante los primeros meses de la temporada de verano, confirmando nuevamente el cumplimiento de las condiciones establecidas para la operación de estas rutas.
Con el incremento de la subvención a los vuelos interinsulares al 75%, aprobado en los últimos presupuestos generales, la operativa se verá reforzada durante los próximos meses, con el aumento de vuelos ofrecidos por las compañías aéreas presentes en la actualidad y con la entrada en el mercado de la compañía Air Europa a partir del mes de octubre.
"Todo ello redundará en una importante mejora de la conectividad aérea para los residentes en las islas", destara el Ministerio. Durante la reunión, Fomento ha resaltado el esfuerzo realizado durante las últimas semanas entre el sector y la Administración para poder implementar con éxito el incremento de la subvención a partir de la entrada en vigor de la Ley de Presupuestos.
Fomento concluye subrayando que el Ministerio "supervisa de manera constante la operación en todos estos enlaces, asegurando en todo momento el adecuado cumplimiento de las obligaciones de manera coordinada con el Gobierno de la Comunidad Autónoma de Canarias".