El diputado de Nueva Canarias y candidato a la reelección considera que, junto con el medio ambiente, “deben estar en el centro del debate” estatal

Pedro Quevedo apuesta por impulsar la sostenibilidad en el Congreso

El cabeza de lista al Congreso de los Diputados por Nueva Canarias (NC) por la provincia de Las Palmas, Pedro Quevedo, ha hablado este jueves sobre las propuestas de la formación nacionalista progresista en materia de sostenibilidad y medio ambiente, “uno de los asuntos que más preocupa a Nueva Canarias”.

La voz canaria en Madrid ha explicado, según relata su partido en nota de prensa, la labor realizada por los nacionalistas de izquierdas en el Congreso durante la pasada legislatura. Quevedo afirmó que “han peleado duramente” contra la técnica del fracking y contra las prospecciones petrolíferas en Canarias al mismo tiempo que destacó especialmente que, durante las negociaciones para aprobar los presupuestos generales del Estado, “Nueva Canarias consiguió la eliminación del impuesto al sol en las Islas.

Quevedo ha asegurado que este “logro ayuda a fomentar las energías renovables así como a desarrollar el autoconsumo energético de las personas, instituciones y empresas”.

El diputado canario ha afirmado que la lucha contra el cambio climático es una “prioridad” que debe trasladarse a las distintas políticas en el ámbito estatal y local. Los objetivos son claros, dijo, lograr un 40% menos de gases de efecto invernadero para 2030, un 55 menos para 2040 y la huella de carbono cero para 2050.

El candidato para la reelección en la Cámara Baja también apuesta por luchar contra las energías fósiles con la puesta en marcha de un plan de reducción de emisiones. Para ello, explica que sería necesario un calendario “claro” de cierre de los sectores fósiles, así como impedir la construcción de nuevas infraestructuras como las gasistas.

El cumplimiento de estos objetivos climáticos debe estar reflejado, según Nueva Canarias, “en el marco jurídico constitucional con el mayor nivel de vinculatoriedad”. Quevedo añade que, en Canarias, luchar contra las emisiones implica también “acabar con las especulaciones como la introducción del gas”. Asegura que esta medida es “insostenible y genera dependencia energética”.

Además, Quevedo considera que es necesario que las administraciones sean el “ejemplo” para establecer estas políticas. Los nacionalistas progresistas abogan por aprobar una ley estatal de movilidad sostenible. Quevedo afirma que “dicha norma debería disponer de una financiación adecuada de fomento” del transporte público municipal e intermunicipal, de nuevas infraestructuras que favorezcan el uso de vehículos alternativos (como la bici y los vehículos de movilidad personal), y un plan de impulso de carriles BUS-VAO, así como al transporte guiado.

Esta ley, según Nueva Canarias, “debe obligar a entidades municipales y supramunicipales a desarrollar un plan de movilidad para que, en 2030, las emisiones vinculadas al transporte se hayan reducido a la mitad”.

Pedro Quevedo también se ha referido al “drama de la utilización de los plásticos, más aún en esta tierra, que tiene una gran conexión con el mar”. Para el diputado nacionalista, “estamos generando una crisis medioambiental por culpa de la utilización de los plásticos de un solo uso: la contaminación de los mares, playas y el medio natural es crítica”.

Por ello, Quevedo propone la restricción de la utilización de este tipo de material ya que, según ha reiterado, los plásticos de un solo uso (como las bolsas, los bastoncillos, las colillas o los envases) son el “principal contaminante del medio marino, con las graves consecuencias que eso conlleva para el medio ambiente y para la salud humana”.

En el programa electoral de Nueva Canarias para el Congreso también se detallan otras propuestas en materia de sostenibilidad y medio ambiente, como la “adaptación del currículum educativo en todos los niveles para efectuar la necesaria transición a una sociedad ecológica y justa”.

Los nacionalistas de izquierdas también exigen “una auténtica reforma del sistema eléctrico” que, partiendo de una auditoría de su funcionamiento, “acabe con el actual oscurantismo y con los abusos en las tarifas que padecen los ciudadanos”.

Por último, Nueva Canarias propone combatir la obsolescencia tecnológica programada y los productos de “usar y tirar”. Quevedo apuesta por “poner en marcha mecanismos para aplicar la resolución del Parlamento Europeo, de 4 de julio de 2017, sobre una vida útil más larga para los productos”. También considera que esto debe ir acompañado de “medidas de apoyo económico a las empresas para la reparación, reutilización y reciclaje de residuos”.

Así, Pedro Quevedo ha asegurado que la defensa del medioambiente es fundamental y más en “una tierra como Canarias, con tantas posibilidades de desarrollas energías alternativas”. Por ello, del diputado se ha comprometido a “seguir luchando por la sostenibilidad” si es reelegido para el Congreso.