Paulino Rivero se reúne este martes con los transportistas para tratar de fijar servicios mínimos en su huelga
El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, y el vicepresidente y consejero de Educación, José Miguel Pérez, se reunirán este martes con representantes de colectivos de transportistas de las islas para analizar el impacto del paro convocado en el sector para el próximo jueves, según ha avanzado la agencia Europa Press. En el caso de Lanzarote, los transportistas, que se quejan entre otras cosas de lo insólito que resulta que les impongan el sistema del tacógrafo como si su recorrido se pudiera comparar con lo que hacen los camioneros en la Península, van a realizar un recorrido de protesta este día 12 de abril con la intención de que se sume a la medida el mayor número de profesionales posible.
En declaraciones a Europa Press, el presidente de la Asociación de Empresarios de Transportes de Tenerife (AET), Ignacio de La Paz, afirma que el martes también se reunirán con representantes del PP canario, y de esos encuentros saldrá la decisión de fijar servicios mínimos en el transporte escolar y el turístico.
De La Paz afirma que el paro regional es "prácticamente inevitable" dado que los transportistas "ya no aguantan más" ante la incesante subida del precio del carburante.
Por ello, solicitan al Gobierno de Canarias que instaure el gasóleo profesional, que rebaje impuestos, que regule los tiempos de trabajo y descanso de manera diferente a la normativa europea y mantenga los actuales contratos en el transporte escolar ante los "rumores" de que puede haber renegociación de los plazos actuales.
La Asociación Provincial de Transportistas Terrestres de Contenedores y Cargas Especiales de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife (Transteco) ya se ha desmarcado de la jornada de paro porque, a su juicio, contribuirá a paralizar aún más la economía.