Paulino Rivero cree "lamentable" que el Gobierno central no dé respuesta a la celebración en Canarias de una cumbre sobre inmigración
El presidente del Gobiero de Canarias, Paulino Rivero, ha calificado este viernes de "lamentable" que el Gobierno central no haya dado aún una respuesta a la petición del Ejecutivo regional de celebrar en las Islas una cumbre sobre inmigración.
Rivero cree que esa reunión podría "despejar dudas" sobre la actuación de la Guardia Civil en el naufragio de la patera de Los Cocoteros, en Costa Teguise, Lanzarote. El jefe del Ejecutivo regional afirmó que " la propia Guardia Civil, ha filtrado, ha habido denuncias de la Guardia Civil de que la patera fue avistada o hubo determinadas señales. De la Guardia Civil se ha filtrado que hay dudas sobre si se aplicó el protocolo".
El presidente canario afirmó que "no quiero entrar en eso" pero insistió en que esa cumbre "despejaría las dudas", por lo que mostró su esperanza en que "haya una respuesta rápida a esa petición de reunión". Rivero dijo que el Gobierno canario sólo ha recibido "alguna llamada" diciendo que el asunto se había tratado en la reunión interministerial del pasado viernes, "tal y como dijo Rubalcaba".
El jefe del Ejecutivo regional, que inauguró el nuevo consultorio local de Aldea Blanca, en San Bartolomé de Tirajana, insistió en que "tenemos la obligación de evaluar los medios y ver si se pueden mejorar". Por eso, dijo, en la cumbre tendrían que estar los ministerios de Interior y Asuntos Exteriores y "los que tengan relación con la inmigración para evaluar qué hacemos y qué podemos hacer".
"Se ha mejorado el control, llegan menos pero mueren más", insistió Rivero, quien reiteró que "me preocupa que esta tragedia haya desaparecido de un plumazo de la prensa", al tiempo que advirtió de que se está produciendo una nueva tendencia. "Gente que está aquí llama, o a través de las mafias, para que incorporen menores de entre 8 y 10 años, porque muchos de los menores fallecidos en el naufragio fueron indentificados por familiares aquí", dijo Rivero, quien insistió en que "no podemos curzarnos de brazos".