Los representantes lanzaroteños defienden la importancia de aplicar bien la norma para conseguir el abaratamiento de los productos alimenticios, sobre todo en las islas no capitalinas

Los parlamentarios socialistas exigen al Gobierno regional que cumpla la Ley de Comercio para abaratar la cesta de la compra

Los diputados del PSOE de Lanzarote no han quedado satisfechos con la respuesta ofrecidas por el consejero de Empleo, Industria y Comercio del Gobierno canario, Jorge Marín Rodríguez, en la Comisión correspondiente, relativa a las medidas que desarrollará su departamento para solucionar el alza de los precios de la compra en Lanzarote.

Los parlamentarios socialistas critican el "escaso compromiso" demostrado por el responsable regional, quien se limitó a responder a las exigencias de la oposición con un "estamos trabajando", tal como explicó la diputada Belén Morales. La diputada lanzaroteña lamentó asimismo que "no se hayan emprendido acciones decicidas por parte del Gobierno autonómo para conseguir el abaratamiento de los productos básicos en islas no capitalinas".

El PSOE denunció también que en el mes de abril el coste medio de la cesta de la compra en Lanzarote se situara a 2,32 puntos por encima de la media del resto de las islas canarias, una situación que viene sufriendo la isla en reiterodos periodos en los últimos años. “Nos preguntamos por qué el precio de 11 de los 14 grupos de productos básicos que forman parte de la cesta de la compra de las familias conejeras supera el precio medio de toda la Comunidad”, se interrogó Morales.

Según los socialistas, la concentración empresarial en el sector de la alimentación está establecida en dos grandes empresas que ocupan más del 60% de la superficie comercial, de ahí, que se exija al Ejecutivo el cumplimiento de la Ley de Comercio de Canarias y el seguimiento del grado de concentración empresarial.

El consejero de Empleo, Industria y Comercio en respuesta al planteamiento del PSOE de la necesidad de emprender acciones que disminuyan el elevado coste que supone la doble insularidad, simplifica su respuesta en que “su departamento está trabajando”.

Se marcan como objetivos básicos el cumplimiento de La Ley de Comercio para evitar subidas en la cesta de la compra y conseguir igualar los precios de los productos de primera necesidad en todas las islas por igual.