NC cuestiona al Gobierno “ausente” de Clavijo en la defensa de los derechos de las ‘kellys’
El presidente y portavoz parlamentario de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, ha cuestionado al Gobierno “ausente”, presidido por Fernando Clavijo, en la defensa de los derechos de las camareras de piso de las islas. Rodríguez anunció el compromiso de la vicepresienta estatal, Soraya Sáez de Santamaría, para presentar un informe evaluativo de la Mesa por la Calidad del Empleo en la Hostelería, foro creado gracias al acuerdo presupuestario de NC con Mariano Rajoy que encauzará los compromisos del presidente estatal con las kellys. Los nacionalistas de izquierdas temen que el Ejecutivo de CC “no haya presentado propuestas” para mejorar y dignificar las condiciones de este colectivo profesional en la citada mesa de trabajo ya que “nada se sabe” al respecto.
Román Rodríguez explica en un comunicado de prensa de los nacionalsitas que volverá a plantear el problema de las camareras de piso en el Parlamento en la sesión de control al presidente del pleno que comienza el próximo martes. El portavoz parlamentario preguntará por las medidas que ha adoptado o planteado el gabiente de CC para mejorar las condiciones de contratación, las salariales y de seguridad laboral y salud de las mismas.
Esta pregunta surge tras la reunión mantenida por el diputado en el Congreso y el coordinador del grupo parlamentario de NC, Pedro Quevedo y Fermín Delgado, respectivamente, con Sáez de Santamaría, la semana pasada, para avanzar en los compromisos políticos pendientes del acuerdo presupuestario de 2017, relativos a las reformas del REF económico, el Estatuto de Automía y el sistema electoral.
Román Rodríguez anunció que la vicepresidenta estatal se comprometió a presentar un informe evaluativo de la labor desarrollada por la Mesa por la Calidad del Empleo en el sector de la Hostelería.
Un órgano de trabajo “tripartito y paritario, creado a instancias de NC”, recordó Rodríguez, que se constituyó el pasado 23 de noviembre y que está integrado por ocho representantes del Ejecutivo estatal (ministerios de Empleo y Seguridad Social y de Energía, Turismo y Agenda Digital); ocho de comunidades autónomas, designadas en función del número de trabajadores afiliados en el sector de cada una, y otros ocho de las organizaciones sindicales y empresariales más representativas.
El próximo mes mayo, el Gobierno estatal presentará el informe sobre los seis primeros meses de gestión “sin que nada sepamos” sobre las propuestas, “si las ha presentado”, del gabinete de Clavijo, cuestionó el portavoz nacionalista.
La Mesa, explicó el presidente de NC, deberá presentar sus conclusiones y propuestas sobre la mejora de las condiciones de trabajo en la hostelería, con especial atención a la estabilidad en el empleo, la formación, la regulación del tiempo de trabajo y la seguridad y salud laboral a lo largo del año.
Román Rodríguez recordó que este foro de trabajo es el órgano que encauzará los compromisos adpotados por Rajoy en la reunión que mantuvieron las kellys en La Moncloa gracias a la senadora de Nueva Canarias María José López, quien también ha promovido la comparecencia de este colectivo profesional en la comisión de Empleo de la Cámara Alta, entre otras iniciativas abanderadas por la parlamentaria nacionalista.
El compromiso de NC con las camareras de piso, tal y como recordó Román Rodríguez, se hizo más intenso tras la celebrcaión del cuarto congreso nacional de mayo de 2017, en el que ratificaron su compromiso por dignificar el trabajo de las camareras de piso mediante la aprobación unánime de una resolución.
Desde ese momento y hasta la actualidad, Rodríguez dijo que NC en el Senado, en el Congreso, en el Parlamento de Canarias, en sus negociaciones sobre los Presupuestos Generales del Estado de 2017 y en las corporaciones locales ha trabajado para dar cumplimiento a este compromiso con las kellys.
Rodríguez valora que Rajoy adelante en Baleares el preacuerdo con NC para el 75% del avión a la Península
Además, el presidente de Nueva Canarias ha valorado este lunes con cautela que el jefe del Ejecutivo estatal, Mariano Rajoy, haya adelantado en Baleares el precauerdo con NC para aumentar al 75% la bonificación del billete de avión a la Península, que “no está incluido” en el proyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018, remitido al Congreso con el apoyo de CC y Ciudadanos. El líder de los nacionalistas de izquierdas precisó que Rajoy “adelanta” una negociación “pendiente” de que lo nuevos presupuestos para 2018 superen las enmiendas a la totalidad y garanticen su tramitación hasta la aprobación final el próximo mes de mayo. Superada la fase de la totalidad y requerido el voto de NC, Rodríguez aclaró que la propuesta de aumentar esta bonificación al 75% se concretará en una enmienda parcial, si las negociaciones concluyen satisfactoriamente. “Seguiremos el mismo procedimiento que para la bonificación del 75% del avión y del barco entre las islas del acuerdo de los presupuestos de 2017”, aseguró.
Román Rodríguez se pronunció de esta manera tras tener conocimiento de que el presidente del Gobierno estatal, en la convención sobre turismo celebrada hoy por el PP en Palma, sugirió que habrá bonificación del 75% para las connexiones aéreas de Canarias y Baleares con el continente.
El responsable de NC observó que Rajoy “lo que ha hecho es adelantar el preacuerdo” que tiene con NC, desde el pasado 30 de mayo, cuando se firmó el acuerdo sobre los PGE de 2017. Un documento en el que también figura, recordó, el compromiso para fijar precios máximos de referencia en las líneas declaradas como obligación de servicio público o, en su defecto, la posibilidad de analizar otro mecanismo de contención de las subidas abusivas de los precios.
Pero este compromiso con NC adelantado por Rajoy, agregó, “no es el único” que contempla el acuerdo presupuestario de 2017. Se refería también a las reformas de los aspectos económicos del Régimen Económico y Fiscal (REF), del Estatuto de Autonomía y del sistema electoral, en tramitación en el Congreso de los Diputados y cuyo cumplimiento fue evaluado en una reunión de trabajo, el pasado 12 de abril, entre el diputado en el Congreso y el coordinador del grupo parlamentario de NC, Pedro Quevedo y Fermín Delgado, con la vicepresidenta estatal, Soraya Sáez de Santamaría.
El cumplimiento de las mejoras en el transporte de aéreo de los canarios con la Península, tal y como recalcó, “está pendiente” de que el proyecto de ley de los PGE de 2018 supere las enmiendas a la totalidad, que se votarán en el pleno del próximo 26 de abril. Rodríguez incidió que el proyecto de ley remitido a la Cámara Baja, con el apoyo de CC y Ciudadanos, “no incluye” el aumento de la bonificación al 75%.
Confirmada la tramitación de los nuevos presupuestos y “si requiere” Rajoy del voto de NC, Román Rodríguez reiteró que, antes se deben garantizar las reformas del acuerdo del PGE de 2017 anteriormente citadas, para abordar una nueva negociación. En este escenario, y si las conversaciones concluyen con éxito, el abaratamiento de los billetes de avión con la Península se traducirá en una enmienda parcial, suscrita por ambos partidos políticos, “como hicimos con el aumento al 75% de la bonificación del avión y del barco entre las islas, en vigor desde finales del pasado mes de junio”.
El presidente de NC adelantó además que, en ese nuevo espacio de negociación para apoyar los PGE de 2018, se pondrá sobre la mesa la extensión del descuento del 75% al continente para el transporte marítimo, la cobertura del 44,6% de la población canaria en riesgo de pobreza y exclusión social y la agenda digital, entre las principales propuestas.