NC-BC se compromete con sus ‘raíces, valores y futuro’ en el VI congreso nacional
Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) se comprometerá en el VI congreso nacional de los próximos 26 y 27 de julio con sus “raíces, valores y futuro”, las tres palabras que configuran el lema del cónclave, que se celebrará en el centro cultural Cicca de Las Palmas de Gran Canaria. Las 300 delegadas y delegados acreditados votarán una propuesta de un nuevo modelo organizativo con nuevos liderazgos y órganos de dirección. Más horizontal, feminista y joven. Se creará, según adelanta este viernes la organización en nota de prensa, una Secretaría General y una Mesa Política nacional junto con la Presidencia de los órganos nacionales. También se sancionarán otras tres ponencias más sobre feminismo e igualdad, otra de política y de juventud, así como 14 propuestas de resolución.
El presidente de NC-BC, Román Rodríguez, junto con Luis Campos, Dunia González y Ayoze Corujo del comité organizador; presentó hoy los ejes fundamentales del congreso. Destacó la intensa labor y el cumplimiento de los acuerdos adoptados por el tagoror o consejo político del pasado 9 de noviembre y el carácter profundamente democrático del proceso congresual desarrollado durante estos últimos ocho meses.
Rodríguez afirmó que el cónclave es el resultado de un trabajo colectivo serio, transparente y participativo. “Comprometidos con esta tierra, sin tutelas, sin dependencias, sin subordinaciones a nadie que no sea lo que vamos a aprobar” los próximos 26 y 27 de este mes, enfatizó.
El VI congreso se articula bajo el lema Raíces, valores y futuro, una síntesis del recorrido histórico, compromiso ideológico y su vocación de responder con propuestas “sólidas” al desarrollo de la sociedad canaria.
Raíces, explicó Román Rodríguez, porque NC-BC se reconoce como heredera de la izquierda nacionalista canaria, desde la Unión del Pueblo Canario hasta Asamblea Canaria e Iniciativa Canaria (ICAN), que determinaron los valores de la lucha social, el ecologismo, el autogobierno, y la justicia. Con raíces en la transición democrática y en las principales conquistas sociales logradas hasta la actualidad.
Valores, añadió, porque Nueva Canarias-BC se reafirma como la izquierda nacionalista canaria. Defensora de la democracia, el autogobierno, los derechos humanos, el feminismo, el derecho internacional, que rechaza la idea de una política sin ideología y que revindica principios firmes frente al avance de la extrema derecha.
Futuro, agregó, porque es un partido con propuestas sólidas y sobre los grandes retos, como el modelo de desarrollo y turismo sostenible, la vivienda, la demografía, la fiscalidad, los servicios públicos, la financiación autonómica y la integración en la Unión Europea.
Reorganización
Román Rodríguez anunció una profunda reestructuración interna contenida en la ponencia de estatutos, que transformará el modelo organizativo del partido. La Presidencia nacional, como se concibe en la actualidad, desaparece. Será sustituida por una Secretaría General Nacional que asumirá el liderazgo político en esta nueva etapa y que dirige una Mesa Política Nacional, otra de las novedades.
La citada mesa actuará como el órgano ejecutivo, el de gobierno. También formarán parte la misma la Vicesecretaría General Nacional, la Secretaría de Organización y las secretarias ejecutivas sectoriales.
Además, se crea una Presidencia de los órganos nacionales, es decir, del sabor (ejecutiva) y tagoror (consejo político), que coordinará las decisiones, los debates y las resoluciones. Será “nuestro Parlamento, el lugar de encuentro de las mujeres y hombres que nos representan en el conjunto de los territorios”, explicó Rodríguez. También formará parte de la Mesa Política Nacional.
El objetivo de la nueva estructura interna, subrayó, es construir una organización adaptada a los ocho islas, más horizontal, feminista, coral y rejuvenecida.
El plenario votará también una ponencia política que reafirma el compromiso del partido con la izquierda nacionalista canaria y la necesidad de confluir con otras fuerzas progresistas para frenar el avance de la derecha. Otra de feminismo e igualdad, por primera vez con entidad propia y la cuarta de juventud, para definir la hoja de ruta de la organización juvenil.
Se sumarán 14 propuestas de resolución que abordan temas como la defensa del Sáhara y Palestina, la moratoria turística y del modelo de desarrollo, la lucha contra la corrupción y el transfuguismo. También la cultura, la identidad, la vivienda, el transporte y el papel de los autónomos en la estructura económica de Canarias.
La clausura del VI congreso contará con la participación de cerca de medio centenar de representantes de organizaciones políticas, sociales, empresariales, sindicales, así como organizaciones no gubernamentales.