Narvay Quintero reprocha a Rajoy que no cumpla sus promesas ni adquiera compromisos para garantizar la cohesión territorial con Canarias y El Hierro
El senador de Coalición Canaria – Agrupación Herreña Independiente (CC-AHI), Narvay Quintero, reprochó este martes al presidente del Gobierno del Estado, Mariano Rajoy, que no haya cumplido sus promesas ni haya adquirido ningún compromiso para garantizar la cohesión territorial con Canarias y El Hierro.
Quintero preguntó a Rajoy -en la sesión de control al Gobierno celebrada en la Cámara Alta- sobre las políticas del Gobierno qen materia de transportes, pero el presidente eludió responder a las propuestas concretas planteadas por el senador herreño.
Quintero expuso que “el transporte aéreo y marítimo se ha convertido en uno de los principales problemas que sufre Canarias y que incide directamente en la evolución de la crisis. La reducción de frecuencias, rutas y el aumento de precios ha mercado la capacidad de nuestra economía y ha contribuido al crecimiento del desempleo”.
El senador herreño recordó a Rajoy que “Canarias se encuentra a 1.500 kilómetros de Madrid y, como región ultraperiférica, tiene derecho a una política diferenciada que garantice su cohesión territorial y social con el continente. Sin embargo, la crisis ha puesto en jaque dicha cohesión debido a la desaparición de compañías aéreas, como son los casos de Spanair e Islas Airways, la reducción de rutas y el aumento desorbitado de las tarifas”.
“Este difícil escenario”, agregó Quintero, “se agravó en 2012 con la eliminación de la bonificación de las tasas aéreas. Una medida que permitió en 2011 que se incrementase el número de turista hasta alcanzar un récord histórico en Canarias y que su Gobierno decidió no prorrogar en el presente año pese a sus importantes beneficios”.
Compromisos incumplidos del presidente
Quintero se refirió a los compromisos adquiridos por Rajoy en el debate de investidura en el que aseguró a la diputada Ana Oramas lo siguiente: “Soy absolutamente consciente —no hay que ser muy inteligente por otra parte para ello— de los problemas de conectividad de las islas entre sí y de las islas con el resto de España y del resto del mundo. Nosotros vamos a plantear la quinta libertad del transporte aéreo europeo para Canarias, y desde luego la política de tasas aéreas será diferente en los aeropuertos de Canarias”.
Casi un año después, “ni ha bonificado las tasas y la quinta libertad sigue siendo una promesa sin cumplir”, destacó Quintero.
El senador también aludió a las tarifas actuales. En este sentido, dijo que “desde 2006, hemos pasado de una bonificación del 33 al 50 por ciento. Un incremento que no ha incidido en una reducción de los precios de los billetes. Cada aumento de la subvención ha ido acompañado siempre de un aumento de las tarifas y, en estos momentos, nos enfrentamos a un mercado insostenible para los ciudadanos y la economía canaria y herreña”.
Quintero puso como ejemplo que viajar de Madrid a Segovia en AVE cuesta 18 euros, ida y vuelta, mientras que entre El Hierro y Tenerife asciende a 168 euros o 220 euros con Lanzarote.
“Me consta”, añadió, “que el Gobierno ya ha licitado, por 6,2 millones de euros, las rutas de OSP de El Hierro-Gran Canaria; La Gomera con Gran Canaria y Tenerife Norte y la ruta Tenerife Sur-Gran Canaria, pero es insuficiente”.
La situación se agrava en El Hierro
Quintero subrayó a Rajoy que “en Islas como la de El Hierro, además de pasar una crisis al igual que todos los ciudadanos, vive otra crisis sísmica- volcánica debido al proceso eruptivo que hemos vivido. Esto, evidentemente ha puesto en una situación muy delicada a una isla donde la microeconomía, las pequeñas empresas y las familias están en una situación de extrema gravedad. Y que el mayor problema actual son los trasportes, tanto marítimo como aéreo, y no se lo digo yo, se lo traslado en nombre de la comisión que se ha creado al efecto donde estamos todos los partidos políticos representantes de todos los sectores empresariales, transportistas, sindicatos y las instituciones. Comisión que ha solicitado por unanimidad al Gobierno del Estado la revisión urgente de la OSP de transporte interinsular para abaratar los precios de los billetes tanto a los residentes como a los que no lo son”.
El senador recordó al presidente del Gobierno que, durante una visita a la isla de El Hierro, se comprometió también a ampliar la pista de rodaje del aeropuerto.
“En el Hierro”, concluyó Quintero, “tenemos que desplazarnos por motivos médicos, laborales, educativos, culturales, deportivos, etcétera, y no podemos subsistir si no se consigue corregir urgentemente esa desigualdad, pues como he dicho las familias y las pequeñas empresas herreñas están al borde del colapso y será culpa de su Gobierno si no realiza modificaciones urgente para que esto cambie y cumple las mociones que se han aprobado en el Senado durante esta Legislatura”.