“Que nadie provoque incendios, porque será detenido y eso le va a costar muchos años de cárcel”
Agencias
El presidente del Gobierno central, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió este miércoles en Gran Canaria que los ciudadanos presten “la máxima colaboración” a las autoridades tanto para prevenir incendios en los bosques de todo el Estado como en “perseguir” a aquellas personas que “de manera insólita” se dedican a provocar incendios para causar el mayor daño ecológico posible.
El presidente hizo este comentario al recordar que el incendio en Gran Canaria, que ha terminado con 20.000 hectáreas, “fue provocado por un desalmado” que ya fue detenido por la Guardia Civil, a la que felicitó por haber conseguido encontrar al culpable, ya en prisión, en tan pocas horas. “Que nadie provoque incendios, porque va a ser detenido y eso le va a costar muchos años de cárcel”, dijo Zapatero justo después de pedir a todos los ciudadanos que tengan la máxima prudencia en verano para evitar incendios, algo ante lo que las administraciones están “en permanente alerta”.
El presidente del Gobierno hizo estas declaraciones en el Centro Coordinador de Emergencias que el Gobierno de Canarias dispone en Las Palmas de Gran Canaria, en la segunda etapa de su viaje relámpago al Archipiélago para conocer la situación de los devastadores incendios que sufre desde el viernes pasado la isla de Gran Canaria y desde el pasado lunes la de Tenerife. Zapatero celebró que el de Gran Canaria ya esté controlado oficialmente y que con el de Tenerife las expectativas sean positivas para poder declarar su control esta misma tarde. “Todos los medios disponibles están luchando para pasar ya de esa fase de control a la extinción”, dijo Zapatero, que soltó un expresivo "benditos alisios" para celebrar que el tiempo haya mejorado gracias a la llegada de estos vientos.
En Gran Canaria, el presidente recordó los compromisos que ya adelantó por la mañana en la isla de Tenerife. El próximo viernes, un Consejo de Ministros con carácter extraordinario, y específicamente convocado por los incendios en Canarias, aprobará un paquete de medidas con ayudas urgentes que complementen y se coordinen con las ya anunciadas tanto por el Gobierno de Canarias como por los Cabildos insulares de Tenerife y Gran Canaria.
Los ministerios de Medio Ambiente, Interior y Economía y Hacienda ya trabajan en la elaboración de un decreto que abarcará bonificaciones fiscales, indemnizaciones por situaciones especiales como la pérdida de un empleo desde la Seguridad Social, ayudas para las infraestructuras dañadas y compensaciones por la pérdida de viviendas. Las ayudas, dijo Zapatero, “no tienen un límite”. El decreto ley que aprobará el Gobierno, dijo el presidente, entrará en vigor con su publicación en el BOE, y las ayudas irán al ritmo que los ciudadanos vayan detallando y formalizando las peticiones tras hacer balance de lo que se ha perdido.
ESPERANZA
Zapatero dijo que ante la magnitud de este incendio, “lo que hoy toca es esperanza”, y pensar que se trabajará “devolverle a las personas todo lo que hayan perdido”. Para Zapatero, el daño ambiental generado en Canarias es muy importante, y recogió el guante lanzado por el presidente canario, Paulino Rivero, para que se cree un Plan Nacional contra la Erosión del suelo, ante la desertificación que amenaza a la isla si tras estos incendios, una fuerte lluvia se lo lleva todo y acaba generando esa erosión.
Para el presidente, sin embargo, hay que pensar en que al menos, “todo el mundo habla de las bondades del pino canario para regenerarse”, recordando que en su experiencia como presidente, ha podido constatar en otras zonas que en unos tres años “la regeneración es posible”. “Haremos todos los esfuerzos posibles por esa regeneración”, dijo Zapatero, que acudió a Canarias acompañado del ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba.