El número de altas llega ya a las 1.131, más de la mitad de los infectados desde que se inició el control de la enfermedad

Muere una persona por la acción del coronavirus en Canarias este miércoles pero sólo se conocen 3 nuevos casos de contagio

Las Islas han cerrado su estadística del miércoles confirmando lo que ya es un secreto a voces, que no es casualidad que se haya decidido que la desescalada y la vuelta a la relativa normalidad después del terrible impacto del coronavirus empiece por esta Comunidad Autónoma. Es el resultado de varios días en los que parece que la epidemia está controlada, puesto que mientras se realizan muchos más pruebas resulta que el número de nuevos contagiados disminuye vertiginosamente. De hecho, este miércoles ha habido que lamentar la muerte de una persona, una más que se suma a la terrible estadística, pero el número de nuevos contagiados es el más bajo que se recuerda, 3 nuevas personas en las últimas 24 horas y todas en la isla de Tenerife. A última hora, sorprendentemente, se cayeron dos personas de la estadística inicial que se había dado, y las dos de Gran Canaria que eran positivos por coronavirus en jornadas anteriores.

Además, como viene siendo habitual, el número de altas supera a los contagios, ya que se han producido 23 altas nuevas en este día, lo que coloca a las Islas con más de la mitad de personas que han superado la enfermedad con respecto al total de los que la han contraído, 1.131 frente a 2.205.

Según ha confirmado la Consejería de Sanidad en su balance de la tarde y tras la actualización que hace de los números a última hora del día, las Islas tienen en estos momentos 2.205 casos de personas contagiadas y 135 muertos por la acción directa de la enfermedad. El número de altas queda en 1.131 personas.

Con estos números, continúa a la baja otra vez el total de contagios en los dos últimos días con ligeras subidas y bajadas, otro buen indicador de que la Comunidad Autónoma funciona de manera distinta al resto del país. El sábado volvió a bajar el número hasta los 12 ya comentados y este domingo se cerró conociendo 11 casos nuevos. Este nuevo lunes, el número descendió otra vez hasta los 9 casos. En el martes, poco, pero aumentó a 15 contagios nuevos y el miércoles cierra con una cifra para generar optimismo, 3 casos conocidos tras los estudios realizados entre la población sospechosa.

La tendencia cambia también bastante en el tema de las muertes. Este sábado, al morir otra persona, el número total de fallecidos con coronavirus fue de 131, los mismos que figuran en la estadística oficial de este domingo. El lunes, sin embargo, ha habido que contabilizar el fallecimiento de otras 3 personas, con lo que el número total fue de 134, el mismo que el martes porque en este día en principio y según estos datos no falleció nadie. No así el miércoles, ya que Sanidad ha contabilizado un nuevo fallecimiento vinculado al virus, lo que eleva a 135 la cifra total.

En la estadística oficial de casos conocidos por islas, Tenerife sigue a la cabeza con 1.400 casos, seguida de Gran Canaria con 534; La Palma con 90; Lanzarote con 81; Fuerteventura con 46; La Gomera con 10 y El Hierro con 4.