Milagros Luis: “Por el Gobierno canario no va a peligrar el final de curso, pero cada uno es responsable de sus actos”
La consejera de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, Milagros Luis, manifestó este miércoles ante el anuncio de los sindicatos de que el final de curso va a ser ‘caliente' al continuar el conflicto por la homologación del profesorado, que “por el Gobierno canario no va a peligrar el final del curso escolar pero, en cualquier caso, cada uno o cada una es responsable de sus actos”.Luis, que hizo estas declaraciones a los periodistas tras asistir en el Auditorio de Tenerife al Festival educativo ‘A través de tus ojos el agua', aclaró que la responsabilidad del Ejecutivo autonómico es “arbitrar todas las medidas necesarias para que se desarrolle el final de curso con la mayor de las normalidades, garantizando siempre lo importante: el derecho que tienen a recibir educación nuestros chicos y chicas y los derechos y deberes de padres y madres”.
La consejera, que recordó que el Gobierno canario ya fijó su posición, sobre este conflicto, el pasado lunes y ayer martes y ha convocado una mesa sectorial de Educación para el próximo jueves, 15 de mayo, aseguró que lo que entra en los planes del Ejecutivo es “sacar adelante lo necesario para impulsar el conjunto de medidas de mejora de calidad educativa”.
A esa mesa, explicó, se convocará a todos los sindicatos que tienen representación en la educación no universitaria, es decir, a diez centrales sindicales, “para hablar de la posibilidad de llegar a negociaciones y acuerdos a ser posibles de mejora retributivas en base a las cuatro medidas impulsadas como acciones de mejora de la calidad educativa por el Gobierno de Canarias”.
Seguir con el trabajo
Asimismo, Milagros Luis insistió en que la Consejería “va a seguir trabajando como hasta ahora por que en la inmensa mayoría del sistema público educativo las cosas estén funcionando con normalidad”.
De hecho, apuntó que en el Festival ha habido una representación de 40 centros de toda Canarias y de un profesorado que trabaja todos los días. “Ésa es la normalidad del sistema público educativo en Canarias, pero si un sector de cuatro representantes de cuatro grupos sindicales quiere ejercer otro tipo de acciones puede hacerlo y se le respetará, mientras sea ajustado a derecho, aunque ésa no es la normalidad”, aseveró.
Preguntada por la huelga de hambre iniciada este martes por un profesor de Tenerife para reivindicar la homologación, la consejera lamentó que “en una sociedad como ésta se recurra a este tipo de métodos”. Dijo que se trata de una “decisión individual”, pero “cuando se trata del profesorado, que es quien tiene que transmitir valores, ese tipo de actitudes parecen no adecuadas”.
Respecto a si la Consejería se plantea ampliar el curso, declaró que eso “ya lo veremos” y añadió que hay planteado un preaviso de huelga para el 14 de mayo por el que se ordenarán los servicios mínimos que correspondan. “Es evidente que hay un derecho a la huelga y se ejercerá y el Gobierno actuará en consecuencia”, concluyó.