viernes. 02.05.2025

El presidente del CCN asegura en esta entrevista que “hay una sensación de miedo en la gente, por si se están grabando las conversaciones por teléfono” debido a las recientes investigaciones judiciales que se están realizando en los ayuntamientos canarios. En su opinión, el hecho de que el Fiscal General del Estado dependa del Gobierno de turno es una muestra clara de que “no se ha reformado ni se ha democratizado el poder judicial” en nuestro país.

No paran, ganando ayuntamientos en Gran Canaria...

Sí, se incorporó el alcalde de Firgas y unos compañeros. Ya se llevaba un tiempo hablando con ellos y eran personas que entendemos que son válidas y se incorporaron al partido.

¿Usted sabe lo que le ha dicho el señor Soria al ministro?

¿Qué es lo último?

Que la única forma que tiene de ganarle es metiéndole en la cárcel...

Bueno, eso es una chulería que sólo se puede entender porque está muy nervioso porque han metido en la cárcel a otro alcalde del PP, al de Mogán. Está muy bien que Soria crea que esto es una persecución del PSOE, manipulando a los fiscales, a través del Ministerio de Justicia, que crea lo que quiera. Pero el hecho es que el que está en la cárcel es el alcalde del PP.

¿Tú no crees entonces que, como la Fiscalía General depende del Gobierno, porque es quien nombra al Fiscal General del Estado, que haya habido algún toque para que acabe con todos estos?

Yo no lo sé, lo que ocurre es que la gente empieza a mosquearse porque todos los que están sometidos en estos momentos a investigación judicial son del PP. En Canarias, de CC y del PP, ninguno del PSOE. Y yo pienso que en todas partes cuecen habas. Y seguro que en el Partido Socialista también hay irregularidades en muchísimos ayuntamientos. Entonces, yo creo que hay que estudiar todos los casos, no sólo los del enemigo político.

Pero la expresión de Soria es: o el PSOE me detiene o no me gana las elecciones.

Lo que ocurre es que, con la que está cayendo, la sensación de la calle, y yo por lo menos la tengo, es que estamos entrando en un Estado policial, que esto parece de la época de Franco o peor. Tendremos que hacer una reflexión porque el PSOE está haciendo un daño al país terrible. La imagen de Canarias está por los suelos por como se producen en este caso las investigaciones judiciales, de tener a personas con los medios de comunicación siguiendo esas extensiones, con las filtraciones judiciales que se están produciendo continuamente... eso está dañando la imagen de Canarias fuera de manera drástica. Eso es fatal. Por lo tanto, yo creo que todos tenemos que recapacitar, en qué país estamos, qué está pasando, el que la haga que la pague en los tribunales. Pero este circo que se está montando perjudica la imagen de Canarias, que vive del turismo, y por lo tanto, de su imagen. La política es una cosa, y las instancias judiciales son otras, y no se pueden mezclar. Y en este caso, la sensación es que se están mezclando por medio del PSOE. Está generalizando la sensación de que esto tiene que ver más con las elecciones que con la investigación de los posibles casos de corrupción que pudiera haber en las instituciones. Flaco favor se le está haciendo al Estado de Derecho cuando se produce esta sensación en la gente. Y después está la otra, que es peor todavía, el estar sometidos a un Estado policial.

Dicen que ahora se están pinchando todos los teléfonos...

Sí, hay una sensación de miedo en la gente, por si se están grabando las conversaciones por teléfono. No hay intimidad para hablar con nadie de nada. Lo que está pasando en España y en particular en Canarias, es muy grave y yo lo denuncio. Perdemos todos, perdemos nuestra libertad. Y yo no estoy dispuesto y creo que el PSOE va a pagar esta, porque lo que se está produciendo bajo su mandato, esa sensación de Estado policial, lo va a pagar en las urnas.

Yo sé que hay un miedo, la gente te dice: yo de esto no quiero hablar...

O no me lo digas por teléfono... Y es que están hablando dos y están escuchando tres. El hecho de que la Fiscalía dependa del Ejecutivo, que sea éste quien la nombra y le da instrucciones, quiebra el sistema. Habrá que cambiar para que no haya dudas cuando se produzcan situaciones como ésta. La Fiscalía tendría que ser independiente del Gobierno.

En el caso de Canarias, no se investigan ayuntamientos del PSOE. Yo podría dar nombres con muchas sospechas populares de que hay posibles irregularidades en muchísimos ayuntamientos socialistas de Canarias, muchísimos. Y nunca se investiga ninguno.

Pero esto ya pasó con el PP. Las cosas como son. Y anteriormente, todos los fiscales generales han sido criticados. Siempre, con cualquier partido, si el Fiscal General lo nombra el Gobierno, será criticado porque actuará de forma parcial o se interpretará su actuación de manera parcial. Y de ahí para abajo toda la pirámide fiscal.

Y ahora han dicho que tengamos cuidado porque puede ser constitutivo de delito hablar de ello...

Lo que faltaba en un Estado democrático, que no se pueda hablar de nada. Se ha reformado el Estado, tenemos una Constitución, se ha reformado el poder legislativo, se ha reformado el poder ejecutivo, pero no se ha reformado ni se ha democratizado el poder judicial. Eso es una realidad. Hace falta urgentemente la reforma judicial. ¿Para qué existe un ministro de Justicia? ¿Para decirle a los jueces y fiscales como deben impartir la justicia? No debería haber un Ministerio de Justicia y el poder judicial debería ser independiente. Para eso hay que reformar la Constitución y hay que dotal de total independencia al poder judicial.

“Mi sensación es que estamos entrando en un estado policial, que esto parece de la...
Comentarios