Se reduce un 5,6% con respecto al de 2008, según anunció este martes el consejero Domingo Berriel

Medio Ambiente contará en 2009 con un presupuesto “austero” de 135 millones

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial del Gobierno de Canarias contará el próximo año 2009 con un presupuesto que supera los 135 millones de euros, un 5,6 por ciento inferior al de 2008. Así lo anunció este martes en la comisión parlamentaria de presupuestos, el titular de Medio Ambiente del Ejecutivo autonómico, Domingo Berriel, quien aclaró que su departamento, ante la política de austeridad y de contención del gasto a nivel general, ha llevado a cabo una rigurosa selección de los proyectos más eficientes “desde el punto de vista medioambiental”.

El diputado del grupo parlamentario Socialista (PSC-PSOE), Manuel Fajardo, sugirió al consejero ante la reducción del presupuesto de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio para el próximo año, que cogiera el dinero “para mejorarlo, de la Policía Canaria o de la Televisión autonómica”.

Además, indicó a Berriel que “un partido que se llame responsable y que tenga altura de miras, jamás se va a alegrar de crisis económica alguna y de que la gente lo esté pasando mal”. Manuel Fajardo consideró que en el momento actual “hay que arrimar el hombro para intentar mejorar el presupuesto y las condiciones de vida de todos los canarios”.

Asimismo Berriel detalló que la consejería contará en 2009 con 88,7 millones de euros de presupuesto, pues el resto del dinero irá destinado a las transferencias a los cabildos insulares. Más de la mitad del dinero irá destinado a inversiones reales (45,2 millones), 17,5 millones a gastos de personal y 14,4 millones a transferencias de capital.

Transferencias

Los cabildos recibirán en transferencias este año 45,5 millones de euros, un 4,42 por ciento menos que en 2008 y se dedicarán 700.000 euros a la Agencia contra el cambio climático.

Berriel explicó que su departamento apostará sobre todo por adaptar los planes generales de ordenación a la legislación autonómica en materia de urbanismo, a la ordenación territorial y de recursos naturales, mediante el refuerzo de la modernización de las oficinas técnicas municipales y el Sistema de información “con el objetivo-continuó- de incorporar los datos urbanísticos conforme se va produciendo la aprobación definitiva del planeamiento, la digitalización de esos archivos y la base de datos de los espacios naturales protegidos”.