Mario Cabrera lamenta la inestabilidad de Lanzarote y cree que “ralentiza” la fuerza común de las dos islas hermanas
Fuerteventura está de luto por la muerte de Andrés Valerón, consejero de Economía y Hacienda del Cabildo majorero y miembro de Coalición Canaria. El presidente del Cabildo de Fuerteventura, Mario Cabrera, expresó este lunes en el programa “El Despertador”, de la 95.8, su consternación por la muerte de su compañero y amigo. “El corazón le terminó por fallar, porque creíamos que ya había superado sus dos infartos, y la muerte nos cogió por sorpresa”, dijo Cabrera.
Mario Cabrera recordó que Andrés Valerón empezó como técnico en el Cabildo majorero, destacando por hacer muchísimos proyectos que contribuyeron al desarrollo de la isla vecina en las áreas de Turismo, Nuevas Tecnologías, Industria, y más recientemente, Economía y Hacienda.
Lanzarote desde Fuerteventura
El presidente del Cabildo de Lanzarote valoró la inestabilidad política e institucional que vive Lanzarote. Como siempre, Cabrera insistió en la idea de que las dos islas “deben caminar juntas”. “La inestabilidad de Lanzarote hace que el camino se ralentice. Nos hace perder fuerzas para hacer planteamientos conjuntos frente al Gobierno de Canarias y frente a Madrid. Somos dos territorios ligados históricamente y debemos seguir ligados en el futuro”.
CC trabaja para conseguir equilibrio en los PGE 2010
Canarias padece unos índices de desempleo cerca de un 10% por encima de la media nacional. Así lo recordó este lunes en el programa “El Despertador” la portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados, Ana Oramas. Los nacionalistas, tras recuperar el diálogo con el Partido Socialista en el Parlamento consiguieron que se aprobaran unas medidas específicas para Canarias “que permitían relanzar el sector turístico y recolocar a los trabajadores del sector de la construcción”.
En la actualidad, Coalición trabaja por lograr que los próximos Presupuestos Generales de Estado (PGE) traten a las Islas igual que al resto de las comunidades autónomas del país. “Queremos que se nos trate igual”. Oramas, sin embargo, dijo no fiarse del Gobierno central. “Hay que permanecer vigilantes”, indicó.
El “doble lenguaje” del PSOE
Con la buena sintonía entre el Partido Socialista y Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados, y más recientemente incluso en Lanzarote, hay quién no se explica la pésima relación entre estos partidos en el ámbito regional, con continuas acusaciones de corrupción que lanzas los dirigentes del PSOE de Canarias contra los nacionalistas. “Creo que hay que tender puentes para buscar soluciones. Los ciudadanos no quieren que los políticos busquemos a los culpables del paro”, señaló la diputada de CC.
Mario Cabrera, en este sentido, indicó que “son muchas las incoherencias del Partido Socialista de Canarias”. “Nos gustaría que fuera un Partido Socialista con la misma fuerza que la que tiene el PSOE de Cataluña”, añadió. “Se conseguirían más cosas para Canarias”. En las Islas, sin embargo, “van a remolque de lo que les van diciendo”. “El objetivo de López Aguilar es acabar con Coalición Canaria, haciendo creer que todos somos unos corruptos”.
Oramas, en cualquier caso, aclaró que el entendimiento entre PSOE y Coalición obedecen más a la necesidad que tienen los socialistas de los dos votos de CC para aprobar sus propuestas.
Y en cuanto a las políticas insulares de los socialistas, Ana Oramas recordó que el PSOE “ha estado en contra de todos los proyectos de desarrollo en la isla de Tenerife, proyectos que hubieran supuesto la creación de miles de puestos de trabajo”. Es el caso de Las Teresitas, el cierre del anillo circular, el Puerto de Granadilla, etcétera. “El Partido Socialista es el partido del no. Tiene una gran capacidad destructiva”, señaló la diputada del Parlamento.