El parlamentario regional de CC por Fuerteventura cuestiona las palabras del ex presidente canario en la Fundación César Manrique pero admite que "la Cotmac ha sido sectorial". Echedey Eugenio denuncia que Rivero no asiste a las reuniones de CC

Mario Cabrera: “Estoy convencido de que Paulino Rivero está de acuerdo en un 80 por ciento con la nueva Ley del Suelo pues sus actuaciones fueron en esa línea”

Pedro de Armas recuerda las fuertes críticas que Román Rodríguez dirigió en su día contra Pérez Parrilla "cuando el entonces presidente de Canarias tuvo que salvar la moratoria del Cabildo de Lanzarote"

El ex presidente del Cabildo de Fuerteventura y actual diputado regional de Coalición Canaria (CC) por la isla majorera, Mario Cabrera, ha cuestionado este viernes en Crónicas Radio-Cope Lanzarote la oposición mostrada el día anterior por el ex presidente del Gobierno autónomo y presidente de la formación nacionalista, Paulino Rivero, quien este jueves, junto a otro ex presidente de Canarias como Román Rodríguez (NC), se ha sumado a las organizaciones ecologistas, sociales, sindicales y políticas que se han constituido en plataforma para oponerse a la Ley del Suelo promovida por el Gobierno de Fernando Clavijo.

"Creo que coincidimos todos en que el debate debería ser real, pero estoy convencido de que Paulino Rivero coincidiría en un 80 por ciento con la Ley del Suelo pues sus medidas en el Gobierno fueron un poco en esa misma línea, como con los grandes proyectos estratégicos, que se llevaban para salvar la mayoría de obstáculos burocráticos y se hacían para que no se parara la economía en las Islas", ha explicado de entrada Cabrera en el programa 'A buena hora', antes de recordar que Rivero "también hizo un esfuerzo desde su Gobierno con la legalización de las granjas".

"Paulino Rivero puede opinar libremente en cualquier foro porque no está sujeto a ninguna organización que se lo pueda impedir y tiene conocimiento de la realidad de Canarias", ha advertido el diputado regional de CC.

"Creo que en el espíritu y el fondo de esta Ley coincidimos todos, en la intención de agilizar trámites, pero las diferencias empiezan a aparecer en cuanto a los controles", ha proseguido. Sobre los órganos de control y evaluación ambiental, Cabrera ha afirmado que "la Cotmac ha sido sectaria y ha tomado decisiones al margen de cabildos y Gobierno, pero eso no quiere decir que haya que eliminarla".

El expresidente del Cabildo majorero ha sido muy crítico eso sí con las propuestas que plantea la nueva Ley del Suelo sobre territorio rústico. "Hay que aclarar lo del suelo rústico, que no puede ser un escape para volver al desarrollismo y a la especulación", ha indicado.

En una mesa redonda organizada por la Fundación César Manrique (FCM), en la que además de los dos expresidentes se contó con el expresidente del Cabildo de Lanzarote y exalcalde de Arrecife, Enrique Pérez Parrilla, Rivero llegó a decir que "los mismos que apoyaban las prospecciones petrolíferas están detrás de la nueva Ley del Suelo en Canarias".

"Son luchas distintas y tienen un contenido y un objetivo similar, que es la defensa de nuestro territorio y de nuestra naturaleza", ha considerado Mario Cabrera.

El discurso de Rivero, efectivamente, no parecía para nada circunscrito a su condición de expresidente de CC. De hecho, este mismo viernes, el secretario de Comunicación de CC en Lanzarote, Echedey Eugenio, ha criticado que "Rivero no asista ya a las reuniones oficiales de CC". "Creo que es una Ley en la que se empezó a trabajar en la pasada legislatura, pero nos debemos a una organización política. Paulino Rivero sigue siendo presidente de esta formación política, pero yo lo he echado mucho de menos en los debates internos de nuestro partido sobre esta Ley", ha dicho Eugenio, que desconoce si Rivero acudirá a la nueva Ejecutiva nacional de CC prevista para este sábado.

Bajo el lema Canarias no es un solar, los integrantes de esta plataforma exigen que se retire el anteproyecto de Ley del Suelo y se inicie "un proceso amplio de auténtica participación ciudadana que defina el marco legal adecuado para conseguir un modelo territorial más duradero, compartido y sostenible".

La Moratoria en Lanzarote y las contradicciones en el tiempo

Por su parte, el que fuera secretario general de Coalición Canaria en Lanzarote, Pedro de Armas, y en su día hombre fuerte del Gobierno que presidía Román Rodríguez en Canarias, ha evidenciado este viernes las fuertes críticas que el otro ex presidente canario dirigió en su día contra Pérez Parrilla "cuando el entonces presidente del Gobierno de Canarias tuvo que salvar la moratoria del Cabildo de Lanzarote".

"Algo bueno debe tener esto de no tener orden en el territorio, como bien saben muchos políticos que, mientras no hay orden, siguen nadando en el lodo", ha dicho De Armas. El exdirigente del PNL-Nueva Canarias ha recordado que el presidente "Clavijo llevó esta Ley del Suelo de Canarias en su programa electoral, donde también anunciaba que iba a retirar la Cotmac y a cambiar la Ley del Territorio de Canarias, que tiene ya 17 años de historia, lo ha llevado y ha sido apoyado por el Partido Socialista", ha apuntado.

Por ello, Pedro de Armas ha cuestionado "en calidad de qué fue a esa mesa redonda Enrique Pérez Parrilla, ¿como socialista?". Del mismo modo, el ex secretario general de CC en Lanzarote ha criticado que el actual presidente de Coalición Canaria en el ámbito nacional canario, Paulino Rivero, "hable en contra de una Ley que fue aprobada en el Consejo Político de su propio partido".