Mario Cabrera cree que hay gente en CC que se está retirando de la lucha contra el Gobierno central y las prospecciones de Repsol
"A lo mejor lo han vivido con una intensidad diferente a la nuestra o a lo mejor es que acaban de incorporarse". Con esta frase el ex presidente del Cabildo de Fuerteventura Mario Cabrera quiso resumir este martes la sensación que tiene de que algunos de sus compañeros de filas no están teniendo muy claro el futuro de la pelea que a su modo hay que seguir teniendo con el Gobierno central a cuenta del mantenimiento de los permisos a la empresa Repsol para que puedan buscar hidrocarburos enfrente de las costas de Lanzarote y Fuerteventura. Aunque la compañía petrolera anunció hace unos meses que se retiraba de la zona al no haber hallado ni petróleo ni gas, el parlamentario no se fía.
El también secretario primero de la Mesa del Parlamento dejó entrever en declaraciones al programa "A buena hora" de Crónicas Radio-Cope Lanzarote que hay compañeros de su formación política, Coalición Canaria (CC), que han querido darle carpetazo al tema de Repsol sin que realmente haya terminado. "Nosotros no hemos dado por terminado el tema de Repsol, aunque es cierto que hay algunos compañeros de nuestro grupo que así lo han hecho, tal vez porque confían más. Nosotros tenemos la triste experiencia de que de lo que diga Repsol o de lo que diga Soria no nos podemos creer ni los buenos días. Creemos que están tratando de alargar el asunto y de esperar hasta las elecciones generales, para que la situación sea mejor en el tema del precio", comentó.
Cabrera dijo que en estos momentos no se puede bajar la guardia porque en Madrid nadie ha hecho nada para que se termine con la vigencia de las autorizaciones que la petrolera sigue teniendo para buscar crudo. "Nadie ha movido un dedo en ese sentido, y todo sigue igual. Queremos que el ritmo de Canarias tampoco pierda el ritmo y la presión que tenía antes, y que siga atento a este tema", subrayó.
"No me fío de este Gobierno que nos ha castigado como nos ha castigado, que nos ha dado la espalda como nos la ha dado. Ni nos han escuchado antes ni nos van a escuchar ahora, y por eso tenemos que seguir activos", insistió por último.