Mario Cabrera asegura que "las mentiras del PP sobre el petróleo y sus vasos comunicantes con Repsol le pasarán factura"
El presidente del Cabildo de Fuerteventura, Mario Cabrera, ha vuelto a hacer este martes un llamamiento contra las prospecciones petrolíferas frente a las costas cercanas a Canarias y ha desmentido el nuevo varapalo judicial sobre los sondeos del que habla el PP. El dirigente majorero ha asegurado en el programa 'A buena hora' de Crónicas Radio Cope Lanzarote que la batalla en los tribunales de justicia no ha hecho más que empezar y que por el momento "las mentiras del PP y de Repsol en el expediente se están descubriendo".
“Ni Repsol ni el señor Soria se quieren hacer eco del sentimiento de los canarios, así que tendrá que ser en los tribunales de justicia donde se pelee este asunto”, ha dicho Mario Cabrera, para el que "este tema pasará factura al PP".
Cuestionado sobre el pronunciamiento de los populares en Caarias, que este mismo lunes advertían de una nueva decisión de los tribunales contraria a los cabildos de Lanzarote y Fuerteventura y al propio Gobierno de Canarias, Cabrera contesta que "vuelven los vasos comunicantes entre el PP y Repsol puesto que los comentarios sobre el posible varapalo judicial debía hacerlos la empresa, que en teoría es la única que se está jugando aquí dinero. Nosotros no hemos recibido ningún varapalo judicial. Todo lo contrario. Hasta ahora lo que hemos hecho ha sido denunciar los procedimientos, denunciar las formas con las que está actuando el PP y el señor Soria, y hasta ahora se nos está dando la razón. Creo que el PP y también Repsol temen que las mentiras se vayan descubriendo en los tribunales, y cuando se descubren mentiras en un expediente, lo lógico es que ese expediente caiga”, ha manifestado.
Tindaya saldrá adelante, sí o sí
Por otra parte, el presidente majorero ha valorado también las recientes declaraciones de la directora general de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias, quien comentó hace unos días que el proyecto de Tindaya no era un tema prioritario para el Ejecutivo regional. "Seguramente diría eso porque no vive cerca de Lanzarote o Fuerteventura. Es una obra prioritaria para Fuerteventura y toda Canarias. Vivimos del turismo y este reclamo, el cultural, también es valiosísimo", ha dicho.
Lo último que se ha conocido en torno al proyecto de Tindaya, de Eduardo Chillida, ha sido un fallo, una sentencia por un recurso presentado por Ben-Magec, que señala al Cabildo majorero que tiene que mejorar la delimitación de los grabados colomorfos, declarados de Interés Cultural. "Lo que procede ahora es buscar la fórmula adecuada para hacer una propuesta de delimitación de este Bien de Interés Cultural", ha sentenciado el presidente de la Corporación de Fuerteventura.