El secretario general de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC), Luis Campos, denunció este jueves que el Gobierno presidido por Fernando Clavijo ha hecho de la renuncia a ejercer el autogobierno de Canarias su principal seña de identidad. La mesa nacional de NC-BC, el principal órgano de dirección del nacionalismo de progreso, decidió centrar la acción política del nuevo curso en las cuatro principales demandas ciudadanas de las islas como es el acceso a una vivienda digna, unos servicios sociales de calidad, la igualdad real entre las canarias y los canarios y un modelo de desarrollo económico sostenible que no comprometa el futuro del Archipiélago.
Luis Campos, la vicesecretaria general y el secretario de Organización de NC-BC, Carmen Hernández y Ayoze Corujo; comparecieron en rueda de prensa para informar de la constitución ayer miércoles del nuevo órgano de dirección saliente del VI congreso nacional celebrado el pasado mes de julio y sobre el análisis de la acción política a priorizar en los próximos meses.

El secretario general, según resume su organización en una nota de prensa enviada a este diario, advirtió de que los principales problemas de Canarias son competencia “exclusiva” del Ejecutivo y, sin embargo, el gabinete de Clavijo prefiere eludir sus responsabilidades para confrontar permanentemente con el Estado, en sintonía con la estrategia del PP y de Vox en las Cortes Generales, y “delegar en otros lo que se debe resolver en nuestra tierra”.
Para el nuevo líder de Nueva Canarias-BC, esta actitud “no solo debilita” los servicios públicos esenciales sanitarios, educativos, sociales y la vivienda, sino que supone una “traición al propio nacionalismo porque un gobierno que se dice nacionalista no puede negar la esencia del autogobierno, no puede renunciar” a ejercer sus competencias.
Frente a este “falso nacionalismo” de Coalición Canaria (CC), “sometido” a las políticas conservadoras del Partido Popular (PP) y con acuerdos con la extrema derecha de Vox en diversos ayuntamientos canarios, Campos defendió el nacionalismo de progreso, de izquierdas y transformador que representa NC-Bloque Canarista.
Prioridades
El secretario general de NC-BC adelantó que el trabajo de la organización, en los próximos meses, estará centrado en cuatro ejes fundamentales, principales demandas de la ciudadanía. El problema “más grave” en el Archipiélago, según Campos, es el acceso a una vivienda. Denunció el fracaso de las políticas del actual Ejecutivo de las dos derechas canarias, lo que ha provocado un agravamiento de la emergencia habitacional y disparado los precios del alquiler y la compra.
Nueva Canarias, y a pesar del rechazo de CC y el PP en el Parlamento, seguirá defendiendo medidas como su Programa Canario de Alquiler Seguro, el establecimiento de una moratoria al alquiler vacacional hasta la aprobación de la ley en tramitación y la recuperación de una parte de las 211.000 residencias vacías para uso residencial mediante un plan de incentivos, basado en ayudas a la rehabilitación y seguros para hacer frente a los daños y al impago de los arrendamientos.
Calificó de “insostenible” la situación de la dependencia y la discapacidad y, a la Consejería de Derechos Sociales, como una de las peor gestionadas en la comunidad. NC-BC exigirá un giro radical en la atención a las familias y colectivos más vulnerables.
El aumento de la violencia de género en 2025 en las islas ha decidido a Nueva Canarias a hacer comparecer al Ejecutivo en el pleno de la Cámara que comienza el próximo martes. Campos volvió a criticar que, a pesar de los 1.500 millones de euros de aumento de los presupuestos canarios entre 2024 y 2025, la lucha contra la violencia machista cuenta con menos recursos que en la pasada legislatura.
Nueva Canarias mantendrá su más firme rechazo al modelo desarrolista y descontrolado impulsado por Clavijo con propuestas como la moratoria insularizada en áreas turísticas saturadas y la desclasificación de suelo turístico no desarrollado para frenar el crecimiento especulativo.
Así como una ecotasa para los visitantes que se invierta en la rehabilitación y modernización de infraestructuras turísticas, la preservación de los recursos naturales (como espacios naturales y paisajes agrarios), la mejora de la planta alojativa, incluyendo la formación y las condiciones laborales del personal turístico.
Además, el nacionalismo de izquierdas se centrará en la tramitación de la ley presupuestaria para 2026. Sin olvidar que CC y el PP han dejado de ejecutar más de 2.000 millones de euros, que podrían haberse destinado a resolver problemas reales de la ciudadanía.
Financiación autonómica
Luis Campos criticó duramente al presidente del Gobierno por presentar la reforma de la financiación autonómica como su “gran batalla” próxima contra Madrid cuando “ya existe un consenso” en el Parlamento del que se excluyó Vox, sobre los criterios fundamentales a defender por Canarias.
Recordó que el citado acuerdo incluye que el criterio de población ajustada sea el principal. Con un mayor peso de la insularidad, la pobreza y el desempleo, así como el mantenimiento de la desvinculación de los ingresos fiscales del Régimen Económico y Fiscal (REF).
“Ese pacto ya existe, lo que hace ahora” Clavijo, según el secretario general de NC-BC, es generar un “debate ficticio para distraer a las canarias y los canarias de las verdaderas responsabilidades” que tiene el Gobierno, de la renuncia de CC a ejercer el autogobierno. Para Nueva Canarias, el jefe del Ejecutivo emplea esta estrategia como una “cortina de humo” porque “no se dan las condiciones”, en las Cortes Generales, para aprobar una reforma de la financiación autonómica.
Confluencia de la izquierda
El máximo responsable de la organización reiteró el compromiso de NC-BC, “verdadera casa del nacionalismo de progreso”, para trabajar en el Archipiélago por la unidad del espacio de la izquierda canaria con el fin de enfrentar el riesgo de un retroceso democrático si la derecha y la extrema derecha avanzan para formar mayorías.
Luis Campos sostuvo que Canarias depende de más autogobierno, más democracia y justicia social. “Ese es nuestro proyecto y nuestra seña de identidad, un nacionalismo de progreso al servicio de la gente, frente al falso nacionalismo de quienes gobiernan de la mano del PP y pactan con Vox”.