Tendrán preferencia en su uso los trabajadores del mar y sus familias. Podrán acogerse a la medida los pacientes o sus familiares que, con escasos recursos económicos, necesiten desplazarse a las islas capitalinas para recibir atención médica

Los enfermos de islas no capitalinas que se desplacen a Tenerife y Gran Canaria podrán hospedarse en las Casas del Marino

ACN

La consejera de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno de Canarias, Marisa Zamora, anunció hoy que ha recibido una comunicación del Instituto Social de la Marina por el que se autoriza el uso de las hospederías de las Casas del Marino de Tenerife y Gran Canaria por personas que no sean trabajadores del mar o sus familias, con el objetivo de que quienes se desplazan desde las islas no capitalinas para consultas médicas o intervenciones dispongan de este alojamiento si sus recursos económicos son escasos.

Zamora señaló que en Canarias hay cuatro hospederías de estas características, de las que las de Santa Cruz y Las Palmas de Gran Canaria tienen una gran ocupación, en concreto del 75 por ciento. La consejera precisó que la comunicación recibida puntualiza que tendrán preferencia en su uso los trabajadores del mar y sus familias, tras lo que calificó la noticia de "positiva".

Según dijo, su departamento iniciará conversaciones con el área regional de Sanidad para determinar si la iniciativa se lleva a cabo mediante convenio o a través de otro procedimiento que facilite el uso de las instalaciones por los pacientes que lo necesiten. "Éste es un paso más, porque además estamos trabajando en este sentido para disponer de la posibilidad de facilitar pisos para las personas que precisan desplazarse a Tenerife y Gran Canaria para recibir atención médica", expresó.

La consejera respondió así a la pregunta formulada por la diputada Socialista Manuela Armas, quien recordó que una resolución parlamentaria de 6 de abril de 2005 apuntaba al uso de las hospederías de las Casas de la Marina para este fin. Tras escuchar la intervención de la consejera, dijo esperar que antes de que concluya la legislatura se cumplan estas demandas de las familias con personas enfermas, "quienes con pocos recursos tienen que afrontar duros desplazamientos, por lo que se trata de darles más dignidad en traslados tan dramáticos".