Los alumnos de Lanzarote se suman a la queja de los profesores y cuestionan que las inspecciones se conocen días previos en los propios centros objeto de la revisión sin contar con su opinión

Los docentes critican las inspecciones de Educación a los profesores dentro del aula

Los docentes de las Islas y también el alumnado han criticado esta semana las inspecciones de Educación a los profesores dentro del aula. Y es que los inspectores de la Consejería de Educación del Gobierno canario empezaron hace algo más de una semana a aplicar el denominado protocolo de supervisión de la práctica docente, que incluye entrar en el aula cuando se está impartiendo clase. Los sindicatos denuncian el malestar que está creando esta medida «de control» entre el profesorado.

La visita de los inspectores a los centros para supervisar la práctica docente en la enseñanza obligatoria –primaria y ESO–, incluyendo entrar en el aula mientras se está dando clase, ha irritado a una gran parte del profesorado.

Los sindicatos docentes con representación en la Mesa Sectorial de Educación exigieron esta semana que se retire la medida para negociarla en una reunión monográfica, pero la Consejería afirma que "es una cuestión técnica, no sindical".

Según han denunciado en Cope Lanzarote tanto Alberto Aguiar como José Pérez Dorta, docentes de distintos centros de educación en Lanzarote y Fuerteventura, "no es que los profesores tengamos miedo de nada, es simplemente que nos parecen abusivas estas inspecciones, que recuerdan a épocas pasadas. Creemos que para controlar que se cumple con los programas ya ha mecanismos autorizados para llevar a cabo esta tarea".

En principio, según la propia Consejería de Educación del Gobierno canario, "los docentes no deben tener miedo ni estar nerviosos porque no se trata de una evaluación del profesorado, ni se adoptarán medidas punitivas.

En este sentido, la Consejería que tutela José Miguel Pérez en Canarias asegura que objetivo es comprobar si la programación (la del año y la quincenal) es adecuada y coherente con lo que luego se imparte en el aula y si se cumple.

Además de entrar mientras se imparte clase, los inspectores, los inspectores se reunirán con los coordinadores de ciclo, en el caso de primaria, o con los jefes de departamento de los institutos, para la ESO, para comprobar que se trabaja de forma conjunta. Luego, al menos esa es la previsión del Ejecutivo autónomo, elaborarán un informe con "recomendaciones para mejorar si se tiene que mejorar; y si no, los felicitaremos".

Críticas del alumnado

También por parte de los alumnos se han recibido quejas a cuenta de esta nueva campaña de inspección sobre los profesores. "Si realmente quisieran hacer una valoración de los profesores, lo que realmente deberían hacer es pasar un cuestionario anónimo a los alumnos, en lugar de hacer que un inspector pase por cada clase menos de 5 minutos", alegan estudiantes del Instituto de Teguise.

Otro aspecto que critican los alumnos es que estas nuevas inspecciones se conocen con bastante antelación en los propios centros que van a ser objeto de la revisión. "Además, no hay contacto con la opinión de los alumnos, pues se nos pregunta delante del profesor de turno y la directora del centro", han denunciado.

Por supuesto, como en toda decisión, también hay una parte de las implicadas en esta campaña que están a favor de la misma. Algunos padres consideran que ciertos profesores están llevando "demasiado lejos eso de la libertad de cátedra".