Considera que CC es "la única responsable del deterioro" de relaciones entre ambos Gobiernos al aliarse con el PP y que "ha causado rechazo con sus pretensiones arrogantes"

López Aguilar asegura que los socialistas enmendarán el proyecto en subvenciones al transporte, turismo, tren ligero y PIEC

El secretario general de los socialistas canarios, Juan Fernando López Aguilar, señaló este miércoles que los diputados de este partido electos por las Islas se han "fijado el objetivo" de que, durante la tramitación de enmiendas parciales a los PGE, el proyecto incorpore mejoras para el Archipiélago en diversas materias, al tiempo que reprochó a CC ser "la única responsable del deterioro" de las relaciones entre el Gobierno regional y el de España y de "causar el rechazo del PSOE con sus pretensiones arrogantes".

Según López Aguilar, en las enmiendas al proyecto que el PSOE presentará antes del próximo viernes se incluirá una mejora de 20 millones de euros de las partidas inicialmente previstas para subvencionar el transporte de mercancías en 20 millones de euros, además de un incremento por determinar de la correspondiente al transporte de pasajeros por carretera, lo que "permitirá dar respuesta al problema de las guaguas en Gran Canaria".

Además, López Aguilar adelantó a ACN Press que, entre las enmiendas parciales al proyecto que presentarán los socialistas, también figurarán partidas para la rehabilitación de zonas turísticas del Archipiélago y para la realización de estudios de viabilidad del tren ligero en las dos islas capitalinas, además de para la realización de Infraestructuras Educativas dentro del Plan Integral de Empleo de Canarias (PIEC).

"Coalición Canaria va a quedar totalmente en ridículo por su oposición al proyecto, ya que vamos a mejorar las partidas", manifestó López Aguilar tras indicar que los nacionalistas "terminarán por votar a favor, pero no porque les importe Canarias, sino porque solo atienden a sus propios intereses y saben que les conviene hacerlo".

López Aguilar consideró que CC es actualmente "irrelevante" en el panorama político español e "inútil parlamentariamente", además de "haber elegido una opción de Gobierno equivocada al agarrarse al peor PP y perjudicar a los canarios".

En este sentido, volvió a arremeter contra el presidente del Partido Popular en Canarias, José Manuel Soria, para decir que CC "mantiene en la vicepresidencia del Gobierno y la consejería de Hacienda a un personaje desacreditado, perseguido por un centenar de escándalos e investigado ahora por corrupción".

"Lo que pasa es que del mismo modo cínico y desvinculado de valores en que seguirán aliados al PP para salvar el pellejo, no tendrán ningún inconveniente en votar en Madrid los presupuestos de Zapatero para hacer lo menos posible el rídículo", manifestó, "pero ya nadie se cree sus monsergas".

López Aguilar insistió en que el discurso que ayer efectuó, en relación con los PGE, el diputado por Santa Cruz de Tenerife José Luis Perestelo sólo había provocado "carcajadas" en la bancada socialista cuando le atribuyó a él personalmente el deterioro en las relaciones entre ambos Gobiernos, ya que CC "ha sido la única responsable al cobijarse bajo el PP".

Asimismo consideró que el "discurso victimista" de CC "sólo provoca arqueo de cejas" en quien lo escucha, pues el Archipiélago "ha crecido muchísimo en riqueza relativa en los últimos veinte años gracias al REF que pusimos en marcha nosotros y las ayudas europeas por la ultraperificidad".

Presupuestos austeros

En cuanto al contenido general del proyecto de PGE subrayó que algunas partidas como las relativas a infraestructuras han tenido que decrecer, ya que "no son tiempos de bonanza", pero que aunque se trate de un presupuesto "austero" y "riguroso" en todo el Estado "crecen las inversiones en capital humano y las prestaciones sociales".

"No podíamos basar el crecimiento en construir 800.000 viviendas, porque quedan un millón sin vender y habrá que construir sólo 400.000" manifestó tras indicar que el sector de la construcción debe "redimensionarse" y que muchos de sus trabajadores deberán ser "recolocados"

Asimismo destacó que las partidas sociales crecen en el conjunto del Estado un 10 por ciento, subrayando el 25 por ciento de los subsidios de desempleo, la puesta en marcha de la Ley de Dependencia, el 17 por ciento de Vivienda y el 7 por ciento del Salario Mínimo Interprofesional y las Pensiones.