La batalla por la presidencia de la Cámara llega mañana a su acto final con Tadeo y Freire viéndose ganadores
ACN
Las elecciones de la Cámara se producirán mañana con la máxima incertidumbre después de que esta tarde fracasase el intento de última hora de la Asociación de Empresarios de la Construcción para acercar a los dos contrincantes y propiciar una candidatura única a la presidencia de la Cámara de Comercio de Las Palmas.
Por ello, a partir de la 12.00 horas, el propietario del Grupo Dunas, Ángel Luis Tadeo, y el empresario del Puerto, Juan Manuel Freire, se verán las caras después de más de dos meses de la celebración de las elecciones a la Cámara, durante el pleno de elección del presidente y del Comité Ejecutivo de la institución cameral.
Se llega pues al día decisivo con las espadas en alto, después de que el último intento se viese hoy frustrado: un ofrecimiento de última hora de Freire para llegar a una lista única y un consenso, fue rechazado por Tadeo. En él, Freire ha ofrecido a Tadeo la presidencia de la institución cameral a cambio de que se ‘separase' del discutido presidente en funciones de la Cámara, José Miguel Suárez Gil, su valedor en todo el proceso electoral.
La tarde ha sido intensa. Inicialmente, Tadeo no asistió a la reunión convocada por los dirigentes de la AEC en un conocido restaurante de Triana. La ausencia del líder de Dunas era hasta cierto punto previsible, ya que éste era consciente de que Freire había reiterado que sólo estaría dispuesto a llegar al acuerdo de una candidatura única siempre y cuando Tadeo dejara de ser “pantalla de Suárez Gil”. Sin embargo, y debido a la insistencia de los anfitriones, Tadeo se personó con su gente en el restaurante. Más tarde, se sumaría incluso el propio Suárez Gil. No hubo acuerdo.
Así las cosas, la elección se vislumbra muy disputada, con cada uno de los sectores dando por hecha la victoria. El pasado jueves, Freire aseguraba que cuenta con el apoyo de la mayoría de los miembros del pleno para ser el próximo presidente de la Cámara de Comercio, al disponer de “más de 24 apoyos" de un total de 46. Sin embargo, hay que recordar que el pleno del pasado 21 de junio, en el que se votaba la lista de la CCE, se reflejó una mayoría de 25 votos para Tadeo. Los seis miembros aportados por la CCE, según los dos bandos, serán para Freire.
Protocolo
El reglamento general de las cámaras oficiales de comercio establece que una vez constituido el pleno, se procederá por votación nominal y secreta a la elección de entre sus miembros, del presidente y del comité ejecutivo.
A tal efecto se formará la Mesa Electoral, que estará compuesta por los dos miembros de mayor y menor edad, respectivamente, del Pleno de la Cámara y por el representante de la Administración tutelante, la Consejería de Industria, Comercio y Nuevas Tecnologías del Gobierno de Canarias que actuará de presidente, haciendo las funciones de Secretario el que lo sea de la Corporación.
Abierta la sesión, se iniciará el turno de propuesta de candidatos sobre quienes deberá recaer la votación. En primer término, se celebrará la elección del presidente y, seguidamente la de los otros cargos del Ejecutivo, por el siguiente orden: vicepresidentes, tesorero, contador y vocales.
La Mesa Electoral realizará el escrutinio e informará del resultado al pleno, advirtiendo de la posibilidad de manifestar cualquier disconformidad con el acto electoral. Inmediatamente, se levantará la correspondiente acta, en la que se harán constar las incidencias del acto electoral, el resultado de la votación y las reclamaciones que se formulen remitiéndose seguidamente una copia certificada por mediación del presidente al órgano competente de la Administración tutelante quien resolverá, con audiencia de los interesados, sobre las incidencias planteadas.
Resueltas las incidencias, si las hubiere, el órgano competente de la Administración tutelante podrá disponer la publicación en el Boletín Oficial de la provincia o en el Diario Oficial de la Comunidad Autónoma de los nombramientos del Presidente, de los cargos del Comité Ejecutivo y de los miembros del Pleno.