IC irrumpe en el Pleno del Parlamento canario
Una docena de miembros de Intersindical Canaria interrumpieron este miércoles con gritos y pancartas el debate a la totalidad de los Presupuestos justo cuando el consejero de Economía y Hacienda, Jorge Rodríguez, estaba explicando el marcado carácter social de las Cuentas para 2011 en un marco de fuerte restricción.
Al grito de "Derechos Sociales, Derechos Laborales", los sindicalistas, que habían accedido a la tribuna del público como invitados, lanzaron octavillas al salón de plenos en la que se leía "No al desguace de los servicios públicos. No a los Presupuestos del Gobierno".
En las citadas octavillas se pide la "retirada de los Presupuestos o la disolución de este parlamento por su peligrosidad social".
El sindicato nacionalista asegura que "continuando con su política de hostigamiento a los trabajadores y a las clases populares de la nación canaria, sufridoras de los más negros indicadores en materia social", tanto el Gobierno que preside Paulino Rivero como CC y PP pretenden aprobar unos Presupuestos "que supondrán la decapitación de los servicios públicos y la liquidación de gran parte de los derechos laborales de sus trabajadores".
Alimentos para "los Frankestein"
Los sindicalistas consideran que el Ejecutivo insiste en "alimentar presupuestariamente los 'frankestein' de la Policía autónoma o la telebasura canaria, malversando fondos públcios que nuestra población necesita para asegurar su salud o promover su educación".
En la octavilla se asegura que "estos Presupuestos no pueden continuar su trámite parlamentario" por entender que los mismos "pretenden, otra vez, sacrificar los servicios esenciales como Sanidad, la Educación o los servicios sociales", por lo que "deben ser retirados para elaborar unos de amplio consenso social".
La protesta sindical obligó a paralizar la sesión plenaria durante más de cinco minutos, hasta que los sindicalistas fueron invitados a reitrarse, sin oponer violencia, por los ujieres de la Cámara y un agente policial.
Tras el incidente, el presidente del Parlamento, Antonio Castro, aseguró que se iban a reforzar las medidas de seguridad e, incluso, adelantó que se endurecerían las invitaciones al público para evitar nuevas algaradas.
La denuncia del PP sobre las cuentas, ''una anécdota''
Por su parte, el presidente del Gobierno regional, Paulino Rivero, ha calificado de mera “anécdota” la denuncia del PP referida a que el Ejecutivo regional modificó partidas presupuestarias por valor de 86,5 millones de euros después de la aprobación del Presupuesto de 2011 efectuada el 22 de octubre.
En respuesta al presidente del Grupo Socialista, Manuel Marcos, el presidente Rivero afirmó que “ustedes se quedan en la anécdota de si se cambió o no se cambió”, cuando lo importante es que las Cuentas para 2011 “priorizan aquellas políticas que tienen que ver con las personas” afrontando un ajuste obligado por la política económica del Gobierno de España.
“El PSOE ha llevado al caos a la economía española”, afirmó Rivero, por lo que demandó a los socialistas “un poquito de seriedad, rigor y compromiso” en el debate plenario.
El hecho de que Rivero no contestara directamente a la pregunta de si el proyecto de Ley era o no el aprobado el 22 octubre, fue motivo de una cuestión de orden planteada por el portavoz socialista, Francisco Hernández Spínola, que exigió al presidente que despejara la duda, a lo que el titular de la Cámara, Antonio Castro, no accedió al afirmar que la certificación remitida por el Ejecutivo garantiza que no ha habido modificación.
No obstante, el socialista Manuel Marcos Pérez insistió en que “el presidente no me responde porque no me puede responder, pues si usted me dijera que no es el mismo sería nulo de pleno derecho su trámite parlamentario”.
El socialista incluso consideró “muy grave que hayan intentado buscar un acuerdo privado” con el PP para garantizar su apoyo al Presupuesto “negándose a aclararlo en sede parlamentario”, máxime cuando el mismo se basa en “un acuerdo de no disponibilidad de los fondos” que los conservadores cuantifican en 86,5 millones de euros.