El Gobierno señala a Egipto y Turquía como fuertes competidores turísticos
La consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Rita Martín, llamó la atención, durante su visita al Campeonato PGA de Golf celebrado en Fuerteventura este fin de semana, que los principales competidores de las Islas, como destino turístico, son Turquía y Egipto. “Aunque en costes no podemos competir ni con Turquía ni con Egipto, Canarias ofrece seguridad y un clima estable y agradable, que garantiza que el potencial turista que nos visita posea un poder adquisitivo importante”, dijo Rita Martín, que agregó que “a diferencia de estos destinos, contamos con un cliente fiel al que debemos ofrecer acciones especiales, y diferenciarnos a través del producto y la excelencia turística que ofrece Canarias”.
Año "complejo"
La consejera describe 2009 como un año “complejo” por las circunstancias de crisis económica de ámbito internacional, y “aunque se pronostican unas cifras moderadas en la entrada de turistas, es relevante el esfuerzo que se está realizando en la promoción para captar turistas, con dos objetivos básicos que se elija Canarias como destino vacacional, y mantener nuestra capacidad de conectividad aérea”. Los dos principales emisores de turistas a Canarias son Alemania, donde a mediados de mayo comienza la promoción de verano, y Reino Unido, “que mantiene una depreciación de la libra frente al euro, que nos afecta considerablemente”, añadió Martín.
Esas consecuencias son mayores, según la consejera, “si tenemos en cuenta que nuestros principales e inmediatos competidores, como son Turquía y Egipto, están permitiendo al mercado inglés pagar en libras, con lo que se da una diferencia de un 40 por ciento, más la depreciación de un 20 por ciento de la libra frente al euro, que trae como consecuencia que este turista prefiera elegir destinos ubicados en la zona dólar o en zona diferenciada frente al euro”.