El Gobierno reforzará la ayuda a la emergencia social con seis millones de euros
El Gobierno de Canarias reforzará la ayuda a la emergencia social con 6 me a los que se sumarán 11,5 de incremento de la Prestación Canarias de Inserción en el periodo de vigencia de la Estrategia Canaria frente a la Pobreza 2013-2015.
“Esta línea se desarrollará a través de las Organizaciones No Gubernamentales de reconocido prestigio que priorizan su actividad en comedores sociales, alojamiento alternativo o ayuda de primera cobertura con lo que coadyuvarán con la acción que se está desarrollando desde las corporaciones locales” apuntó Inés Rojas, consejera de Políticas Sociales del Gobierno de Canarias.
“En la coyuntura a la que nos enfrentamos resulta indispensable el apoyo, refuerzo y la colaboración de las entidades sociales sin ánimo de lucro que desarrollan una labor imprescindible en la lucha contra la exclusión social. Su cercanía con la realidad social y su capacidad para proporcionar una respuesta inmediata las convierte en uno de los instrumentos fundamentales de respuesta a las situaciones de emergencia social” declaró Rojas
“El Gobierno continuará colaborando en el mantenimiento y ampliación de la red de centros y servicios de atención social básica, priorizando particularmente los proyectos destinados a la cobertura de necesidades esenciales de alojamiento y alimentación, por eso, en el marco de la Estrategia Frente a la Pobreza, la Exclusión Social y a favor del Desarrollo Humano se contemplan un conjunto de medidas y acciones a garantizar para garantizar el mantenimiento de la actual cobertura social”, asegura la consejera de Políticas Sociales, Inés Rojas.
Cabe señalar que Canarias está por encima del Estado en plazas para personas con discapacidad, plazas públicas para personas mayores, en acogimiento familiar de menores, alojamientos para personas sin techo y plazas para mujeres víctimas de violencia.
El Consejo de Gobierno también aprobó el pasado jueves el proyecto de ley de medidas aplicables al destino del Fondo Canario de Financiación Municipal durante el año 2013, que permitirá a 49 ayuntamientos pagar deuda a proveedores y ayudas de emergencia social, con parte del dinero que inicialmente la ley reservaba para mejorar el saneamiento de las arcas municipales.
Un total de 11,5 millones más para la Prestación Canaria de Inserción
Además, Rojas destaca la ampliación del presupuesto de la Prestación Canaria de Inserción para el periodo 2013-2015 con un crédito adicional de 11,5 millones de euros.
“Igualmente, se modificará la actual Ley de la Prestación Canaria de Inserción, con el fin de ampliar el colectivo destinatario de la misma a todas aquellas personas que no dispongan de recursos económicos, simplificar el procedimiento e incrementar la protección de las familias con menores a cargo”, explica.
Acuerdo con la Fecam para la ayuda a domicilio
En este ámbito, la consejera de Políticas Sociales anuncia la elaboración de un acuerdo marco con la FECAM a fin de dar cobertura a las familias con personas en situación de dependencia con problemas afrontar su atención, una acuerdo mediante el cual se estima para los próximos dos años y medio dar asistencia a unas 6.000 personas dependientes, lo que generaría unos 1.500 empleos aproximadamente y una inversión de 9 millones de euros.
“Para ello, el Gobierno destinará un crédito adicional de 9 millones de euros a la ayuda a Domicilio”, explicó.
“Todas estas medidas se suman a las desarrolladas por el Gobierno de Canarias con el fin de continuar garantizando el mantenimiento de la cobertura social actual”, afirma Rojas, quien indica que, dentro de estas acciones, se incluyen servicios como son los Servicios Sociales Municipales, la Atención a la dependencia; la Atención a la Drogodependencia; la Atención a la infancia y la Familia y Atención a las víctimas de violencia de género y el acceso a la Vivienda.