Gobierno canario y PSC intentan este lunes acercar posturas ante la crisis económica
El presidente del Gobierno canario, Paulino Rivero, mantendrá este lunes una reunión con el presidente del grupo parlamentario Socialista (PSC-PSOE), Manuel Marcos Pérez, para intentar acercar posturas sobre las medidas a adoptar para afrontar los efectos de la crisis económica en Canarias.
Un entendimiendo que hasta ahora no ha sido posible y el diálogo se ha centrado en un cruce de acusaciones, en el que el Gobierno reprocha a los socialistas de estar instalados en la crispación en lugar de preocuparse de los problemas de los ciudadanos, y el PSC dice que estas llamadas a la unidad del Ejecutivo son “escenarios de cartón piedra” y que carece de un plan de medidas concretas y reales para afrontar la crisis.
Sin embargo, el Gobierno canario ha insistido en que cuenta con el PSC para la adopción de las medidas ‘anticrisis' a llevar a cabo con el consenso de agentes sociales y económicos. Una posición que reiteraba el pasado viernes, el consejero de Economía y Hacienda, José Manuel Soria, quien aseguró que, pese a la posición del PSC, el Gobierno regional “quiere contar” con su opinión “se siente o no” en esa reunión del lunes.
Soria indicó que si los socialistas “tienen alguna idea, la recibiríamos, la analizaríamos y si son buenas” el Gobierno las incorporaría al documento que pretende elaborar.
Mientras, el PSC también expresa su disposición a colaborar, pero sobre la base de que el Gobierno canario exponga medidas “reales”, por lo que ha reclamado a Rivero que en esta reunión de mañana le presente un ‘plan anticrisis', ya que indica que asiste a la reunión con la intención de debatir sobre un documento que contenga acciones concretas para ayudar a los canarios que lo están pasando "realmente mal" con la situación económica.
"A los socialistas no nos gusta perder el tiempo y esperamos que nos entregue la estrategia canaria contra la crisis, un documento en el que se ponga de manifiesto el interés del Gobierno canario por ayudar y arrimar el hombro con los desempleados canarios", indicó Manuel Marcos Pérez el pasado viernes.
Así los socialistas, que no acudieron a la primera reunión convocada por el Ejecutivo con agentes económicos y sociales del Archipiélago para estudiar medidas ‘anticrisis', ya han anunciado que asistirán a la cita con una voluntad de diálogo no exenta de condiciones.
Entre ellas, solicitarán que se recupere la concertación social y que ponga en valor el diálogo con empresarios y sindicatos, y esperan que Rivero acceda a las modificaciones propuestas por el PSC-PSOE para el presupuesto del presente ejercicio, a través de sus 273 enmiendas, “y demuestre así que está de acuerdo con las acciones que presentan los socialistas para ayudar a paliar la crisis”.
En esta línea, exigirán al presidente canario que aumente el dinero para cooperación internacional, que recuerdan redujo un 30 por ciento este año, que suba la partida propia para el Servicio Canario de Empleo, que se rebajó en ocho millones de euros, y que presente un plan complementario al Fondo Estatal de Inversión Municipal con los ayuntamientos canarios, según explicó Pérez.
También le demandará que suspenda la puesta en marcha de la Policía autonómica, que reduzca "considerablemente" el dinero de la Televisión Canaria y el gasto superfluo del presupuesto, además de aumentar la inversión productiva.
Entre las exigencias, además reclamarán a Rivero “que muestre respeto a la independencia de jueces y fiscales, a las actuaciones policiales y al Estado de Derecho”.
Una petición que se enmarca en el cruce de acusaciones y petición de dimisiones que mantienen estos días los socialistas con representantes del PP canario -socios de gobierno de CC- que apuntan a la presunta utilización de mandos policiales por parte del PSC contra dirigentes ‘populares' implicados en casos de corrupción.
Los socialistas critican la actitud del vicepresidente y consejero de Economía y Hacienda del Gobierno regional, José Manuel Soria, del que dicen “dedica todos sus esfuerzos en salvarse a sí mismo de los casos de corrupción que le ahogan-el líder del PP está imputado en el conocido como ‘caso Salmón'-”, en lugar de atender a la situación de muchos canarios “que no llegan a fin de mes”.
En medio de este contexto político, la reunión de este lunes permitirá conocer si Gobierno y oposición son capaces de aproximar posiciones o insistirán en los planteamientos que, pese a las reiteradas expresiones de disposición al consenso y la colaboración, les mantienen alejados de un posible entendimiento.
Tras la reunión con Manuel Marcos Pérez, convocada para las 09:00 horas, Rivero también mantendrá sendos encuentros con los portavoces de los grupos parlamentarios que le apoyan en la Cámara regional, José Miguel Barragán (CC) y María Australia Navarro (PP).