Según el Informe 2007 del Observatorio Español sobre Drogas el consumo de heroína "parece haber comenzado a ascender después de muchos años de descenso", además de haberse registrado un aumento del consumo de esta sustancia entre los estudiantes de 14 a 18 años

El Gobierno canario combatirá el aumento del consumo de heroína

Las conclusiones del Informe 2007 del Observatorio Español sobre Drogas, que destaca además el uso de formas de consumo alternativas a la inyectada, como la esnifada o fumada y una tendencia al consumo múltiple de heroína y cocaína, exigen una actualización del modelo de atención al paciente adicto a la heroína. Los expertos estiman que en Canarias existen cerca de 5.000 pacientes dependientes a opiáceos.

En este contexto, la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Atención a las Drogodependencias y con la colaboración de Schering-Plough, celebró este miércoles en Las Palmas de Gran Canaria, y este jueves en Santa Cruz de Tenerife las “Jornadas sobre Dependencia a Opiáceos”. En ella, los expertos isleños participantes estudiarán la situación de los drogodependientes en las Islas, así como las nuevas alternativas de tratamiento para aquellos pacientes adictos a la heroína.

En este sentido, el director general de Atención a las Drogodependencias de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, Fernando Gómez-Pamo, ha señalado que la celebración de estas jornadas destinadas al conocimiento sobre este nuevo tratamiento “corresponde a la política de formación continuada de la Red de Atención a las Drogodependencias de Canarias para facilitar la formación de médicos y farmacéuticos”.

La situación de la drogadicción en Canarias -señala Gómez-Pamo- “no difiere en términos absolutos de la del resto de España y mantiene los mismos patrones de consumo”. Señala que el alcohol y la cocaína son las drogas que demandan mayor consultas en la red de asistencia a la drogodependencia de Canarias, si bien destaca también que existe un “ligero repunte en el consumo de heroína” en esta Comunidad.

Para tratar la dependencia a la heroína, en España ya está disponible, como en otros países europeos, una nueva opción terapéutica: el tratamiento con buprenorfina/naloxona (Suboxone®). Según el doctor Adolfo Rivera, médico especialista en drogodependencias del Departamento Médico de Schering-Plough, “el tratamiento de la dependencia a heroína con buprenorfina/naloxona es una alternativa eficaz, segura y que, frente a la metadona, produce menor dependencia y afecta menos a la claridad mental de los pacientes, lo que además repercute en conseguir de forma más fácil su normalización social y personal”.