El Ejecutivo también ha asumido que todos aquellos planes sectoriales que vencen en 2008 puedan continuar y se ha fijado un compromiso para el periodo 2009-2012, con el fin de que los cabildos "tengan una certeza" de esa financiación

Gobierno canario y Cabildos alcanzan un acuerdo sobre la devolución de los recursos del REF en tres anualidades

Los Cabildos se comprometieron este jueves a devolver al Gobierno canario en tres anualidades los 200 millones que el Ejecutivo adelantó a las administraciones locales con cargo a los recursos procedentes del Régimen Económico y Fiscal (REF) y que ahora les reclama por la merma en la recaudación prevista para este ejercicio.

En lo que queda de 2008, aplicado a los meses de noviembre y diciembre, se devolverá el primer 33 por ciento de esas cantidades, y el mismo porcentaje se hará efectivo en los dos años siguientes.

Así lo confirmó el consejero de Economía y Hacienda del Gobierno canario, José Manuel Soria, al término de la reunión de la Conferencia de Presidentes celebrada en la sede de presidencia del Gobierno en Tenerife, y que concluyó con "un alto grado de satisfacción" sobre las propuestas debatidas, según explicó el presidente de turno de la Federación Canaria de Islas (FECAI), Mario Cabrera.

Soria reconoció que los cabildos tienen razón en su argumento de que esta devolución provocará unos presupuestos “complicados y difíciles”, pero apuntó que habrá que ajustar los gastos en función de una previsión de menores ingresos.

En el encuentro el Gobierno también ha asumido que todos aquellos planes sectoriales que vencen en 2008 puedan continuar y se ha fijado un compromiso de mantenerlos para el periodo 2009-2012, con el fin de que los cabildos “tengan un certeza” de esa financiación, pero con una disminución del 10 por ciento con respecto a los recursos destinados a esos planes sectoriales sobre lo asignado inicialmente en 2008, indicó Soria.

Cabrera destacó la importancia de este acuerdo, ya que aseguró que los planes sectoriales "son fundamentales" para propiciar obras, generar empleo, para dinamizar la economía canaria, y recordó que “urge” la puesta en marcha de los planes, teniendo en cuenta que algunos de ellos, como el carreteras, finaliza a 31 de diciembre de 2008.

Igualmente, Gobierno y cabildos han acordado que todos los recursos destinados a financiar las competencias transferencias -recursos de la comunidad autónoma a los cabildos - vayan a una bolsa común para que sean los cabildos quienes, en función de sus necesidades, decidan a qué destinan esas cuantías.

Sobre este aspecto, Soria también dio la razón a los cabildos en las quejas sobre la necesidad de actualizar los recursos destinados para financiar esas competencias, pero recordó que éstos proceden directamente del Fondo de Suficiencia, que provienen del Gobierno central.

No obstante, recordó que en la reunión de hoy se volvió a reiterar el objetivo de plantear ante el Estado que los 335 millones del IGIC -como compensación al extinto ITE- que cada año se devuelven al Gobierno central se queden en Canarias, porque corresponden al Bloque Canario de Financiación, y se distribuyan entre Gobierno y administraciones locales.

En este punto, el Ejecutivo y los cabildos discrepan sobre el porcentaje del reparto, que los cabildos piden sea del 70 y 30 por ciento para las administraciones locales y el Gobierno, respectivamente.

Mientras, el Ejecutivo propone que esta distribución sea del 58 y 42 por ciento, según precisó Soria, quien rechazó la propuesta de los cabildos porque dijo que el Gobierno tiene unas competencias básicas que no puede eludir, en financiación de la sanidad, la educación, o políticas sociales. “No es posible que la comunidad autónoma deje de hacer frente a las competencias que tenemos con un vaciamiento de los recursos”, que le corresponde, destacó.

Mientras, Mario Cabrera, recordó los porcentajes planteados por los cabildos, al tiempo que valoró el compromiso del Gobierno de que los nuevos recursos y mejoras que lleguen a la comunidad autónoma se destinarán a ampliar las cuantías de las competencias transferidas.

En la reunión de hoy también se ratificó la constitución de una comisión técnica permanente entre ambas administraciones para abordar todas las cuestiones relativas a los tributos y otros asuntos económicos, un órgano en el también estarán representados los ayuntamientos canarios, a propuesta del presidente del Gobierno, Paulino Rivero.