“Tenemos que hacer exactamente lo mismo que se hace por parte de una familia que ajusta su gasto en un contexto de crisis”, declaró José Manuel Soria, quien se plantea reducir la burocracia para dinamizar la actividad empresarial

El Gobierno canario anuncia menos impuestos, menos ingresos y una política de gasto “muy severa” para 2009

Los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma canaria para 2009 reflejarán una política de gasto “muy severa”, tal como anunció este jueves el vicepresidente económico, José Manuel Soria, quien advirtió además que la tónica de disminución de ingresos públicos del presente año no cambiará en 2009, a lo que hay que sumar las múltiples medidas de reducción fiscal para combatir la actual coyuntura.

“Estamos trabajando en un contexto de crisis intensa, y ello supone trabajar con una hipótesis de ingresos públicos restrictiva, las recaudaciones reales por todo concepto de tributos están disminuyendo y no va a cambiar la tónica durante 2009”, declaró. Esto conlleva, según Soria, “la necesidad de llevar a cabo una política de gasto público muy severa”.

En este sentido explicó que habrá gastos que tendrán que “ajustarse mucho”, en referencia a los gastos corrientes, “los que necesita en el día a día la Administración Pública para funcionar”. “A cambio - apostilló - subirán los gastos de inversión, los gastos de personal deben subir ineludiblemente y no van a disminuir los gastos relacionados con la sanidad, la educación o políticas sociales”.

“Tenemos que hacer exactamente lo mismo que se hace por parte de una familia que ajusta su gasto en un contexto de crisis”, dijo.

Burocracia

Además de las medidas ya tomadas para intentar dinamizar la economía en este contexto de crisis, el Gobierno regional considera que “el mayor de los problemas a los que se enfrentan los empresarios en Canarias es la terrible y entorpecedora burocracia e intervencionismo que existe en todos los niveles administrativos”.

“Yo no escatimo ninguna ocasión para ser muy autocrítico con el comportamiento del conjunto de las Administraciones públicas porque nos hemos ido dotando a lo largo de los últimos 25 años de un sistema ciertamente intervencionista en Canarias que muchas veces dificulta y mucho desde el propio procedimiento de un alumno o un padre o madre de familia para obtener una beca o cuestiones que tienen que ver con planeamientos urbanísticos”, declaró.