El Gobierno de Canarias garantiza todos los pagos comprometidos
· “Nuestro compromiso por cumplir el plan de estabilidad presupuestaria es serio y decidido”, asevera González Ortiz
El consejero de Economía, Hacienda y Seguridad del Gobierno de Canarias, Javier González Ortiz, se mostró tajante este viernes al garantizar todos los pagos comprometidos por el Ejecutivo autónomo. “Podemos estar satisfechos porque la Comunidad Autónoma no tiene problemas de liquidez”, dijo, “a pesar de que la situación de los mercados es complicada”.
González Ortiz afirmó que se ha cumplido con las previsiones de los ingresos durante el primer semestre de este año, así como con las previsiones de gastos. Esto es una prueba de que “nuestro compromiso por cumplir el plan de estabilidad presupuestaria es serio y decidido”. “Vamos a seguir en nuestro empeño, porque de ello dependerá que la Comunidad Autónoma pueda seguir prestando con garantías los servicios esenciales”, según el consejero.
El consejero detalló que entre los indicadores que muestran que “podemos estar en el buen camino” destaca que la recaudación del IGIC se ha incrementado cerca del 14 por ciento en los primeros seis meses de este año, debido al mayor consumo. Además, las previsiones con las que trabaja la Consejería de Economía, Hacienda y Seguridad del Gobierno de Canarias señalan que la economía de las Islas podría aumentar a finales de 2011 entre el 0,8 y el 1,1 por ciento, gracias al incremento del número de turistas, que repercute de forma directa en la recaudación del IGIC.
Javier González Ortiz se hacía eco así de la información hecha pública ayer por la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife en la que se afirmaba que la previsión de crecimiento de la economía de Canarias para el año 2011 está en torno al 1 por ciento. De esta forma, desmintió también el informe del Consejo Superior de Cámaras que situaba a la Comunidad Autónoma entre las de menor crecimiento. “Es un informe que sólo tiene en cuenta las perspectivas del año 2010, sin contemplar el incremento en la llegada de turistas”, dijo.
Además, González Ortiz aclaró que el Gobierno de Canarias está posponiendo la emisión de deuda pública para esperar al momento en que mejoren las condiciones de los mercados a lo que se suma que el Archipiélago no tiene problemas de liquidez.
Implicaciones de la prórroga de las cuentas estatales para la economía canaria
El titular de Economía, Hacienda y Seguridad explicó que el Gobierno de Canarias está inmerso en el análisis detallado de cada una de partidas presupuestarias destinadas al Archipiélago. Así se podrá determinar qué consecuencias puede tener sobre ellas la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado para 2011.
González Ortiz explicó que existen algunas partidas que son compromisos del Estado para con Canarias, como es el caso de los convenios plurianuales de carreteras o de obras hidráulicas, aunque su continuidad dependerá de que la Comunidad Autónoma cumpla con el objetivo de estabilidad marcado por el Ministerio de Economía y Hacienda.
Canarias podrá emitir parte de la deuda de 2011 con cargo a la RIC
Durante la rueda de prensa, el consejero también hizo público que el Gobierno de Canarias cuenta con la autorización del Ministerio de Economía y Hacienda para poder emitir una parte de la deuda pública del año 2011 con cargo a la Reserva de Inversiones de Canarias (RIC). “Esto implicará que la colocación de la deuda pueda realizarse a un menor coste, ya que lleva un beneficio fiscal previo a través de la RIC”, dijo González Ortiz, que insistió en que esto se llevará a cabo cuando las condiciones de los mercados sean óptimas.
Alberto Génova, nuevo director general de Tributos
Estas declaraciones del consejero se produjeron tras el acto de toma de posesión del director general de Tributos, Alberto Génova, del que destacó su labor en el Servicio Canario de Empleo. González Ortiz dijo que “en sus manos está, con el apoyo del resto del equipo, hacer todos los esfuerzos posibles por modernizar, acercar y simplificar la gestión tributaria que es lo fundamental para el funcionamiento de la Comunidad Autónoma de Canarias”. Recordó que en su etapa como director general demostró su capacidad para identificar las dificultades que encuentran los ciudadanos para cumplir con sus obligaciones tributarias.
El nuevo director general de Tributos, Alberto Génova Galván, es doctor en Derecho. Antes de su nombramiento de hoy, Génova ha sido director del Servicio Canario de Empleo, consejero de Hacienda del Cabildo de Tenerife, director general de Personal en la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias; director general de Tributos del Ejecutivo autónomo y gerente de la empresa pública Gestión Recaudatoria de Canarias (GRECASA).
Ha ocupado diversos cargos en la Universidad de La Laguna, donde fue secretario general gerente y donde continúa desarrollando su labor docente.
Alberto Génova es autor de varios libros, como ‘La Estimación Indirecta’, ‘La Hacienda local española’ y ‘El IVA en Canarias’, entre otros. Además, ha publicado diversos artículos en revistas especializadas del sector de la Economía.