De los 4.402.077 euros de presupuesto contemplados en el año 2006 se ha pasado a los más de 9 millones en el curso 2009/2010, un 100% de incremento neto

El Gobierno de Canarias duplica en esta legislatura el presupuesto de becas para estudios universitarios

El director general de Universidades de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, Juan José Martínez Díaz, ha presentado en rueda de prensa el balance y la evolución experimentada por el sistema de becas aplicado por la Administración educativa para la realización de estudios universitarios a lo largo de la presente legislatura (2007/2011).

De los 4.402.077 euros de presupuesto contemplados por el Gobierno de Canarias para la concesión de becas y ayudas a los estudiantes universitarios en el año 2006, se ha pasado a los casi 9 millones de euros aprobados en el presente curso 2009/2010, es decir, un 100% más en el incremento de los importes totales. En dichas becas se incluye la matrícula, libros, transporte, residencia compensatoria, excelencia, y desplazamiento.

Además, uno de los mayores logros de la presente legislatura ha sido la creación de las Becas de Excelencia y la ampliación de las ayudas a los másteres oficiales, en respuesta a la adaptación progresiva al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Para el próximo ejercicio presupuestario el proyecto de Ley presentado por el Parlamento de Canarias contempla un incremento de un 6,4%, siendo ésta una de las pocas líneas presupuestarias que experimentan un crecimiento en el presupuesto 2011.

Al inicio de la presente legislatura, durante el curso 2007/2008, la Consejería de Educación implantó como novedad la creación de la submodalidad de becas para Transporte Aéreo y Residencia, para aquel alumnado que realiza estudios fuera de su isla y que tenga una segunda residencia en el lugar donde estudia, sin optar a la beca de Residencia. Durante el curso 2008/2009 la Dirección General de Universidades creó una nueva modalidad de beca denominada Beca de Excelencia, dotada con 300.000 euros y destinada para aquellos estudiantes que realizan sus estudios en las dos universidades públicas de Canarias, la ULL y la ULPGC.

Asimismo, otro de los logros obtenidos ha sido la ampliación de la oferta de becas para los estudios oficiales a los centros universitarios privados, con la finalidad de dar cabida a los estudiantes que, por motivo de cupo en su titulación, no han podido acceder a una universidad pública. Esta medida ha universalizado la concesión de becas a todo tipo de alumnado de educación superior, sin establecer límites ni categorías a la hora de facilitarles el acceso a las ayudas para realizar sus estudios universitarios.

A lo largo del curso 2009/2010 la Consejería de Educación introdujo las Medidas de Atención a las Personas con Discapacidad igual o superior al 65% – siguiendo con la adaptación a los preceptos del Plan Bolonia -, ofertando la opción de Matrícula Parcial. Además, se introducen incrementos en las cuantías de las distintas modalidades- excepto en las becas de Excelencia y Matricula-, así como incrementos del 50% para los estudiantes que opten por la matricula total, manteniendo las cuantías dotadas inicialmente para los que opten por Matrícula Parcial. Otra de las novedades añadidas a la política de becas ha sido las deducciones en la renta (IRPF), tanto si el solicitante es el afectado – aplicándole una deducción de 4.000 euros-, como si se trata de los hermanos o hijos del solicitante – hermanos/hijos de afectados de minusvalía de grado igual o superior al 33% se les deduce 1.811 euros por cada uno de ellos, y por hermanos/hijos con discapacidad superior al 65% la deducción es de 2.881 euros. Por otro lado, se incorpora la atención a situaciones sociales desfavorables que puedan afectar a los solicitantes.

Como sucede en los casos de fallecimiento de alguno de los progenitores, o de enfermedad grave del solicitante, aplicables durante el presente curso académico 2009/2010 o en el curso académico inmediatamente anterior. La Comisión de Selección determinó la propuesta de concesión de becas aún incumpliendo alguno de los requisitos. Becas de movilidad Debemos destacar también que las becas de movilidad han pasado de las 521 en el curso 2007/2008 a las 905 en el curso 2010/2011, alcanzando la cifra de 989.995 euros. Estas becas de movilidad están fundamentalmente destinadas a complementar las ayudas del Ministerio de Educación para la realización de Erasmus y EIBES.

También queremos destacar el esfuerzo realizado en becas para mejorar las competencias lingüísticas en idiomas de los estudiantes universitarios canarios a través del programa Prolingua y que en colaboración con las Fundaciones Universidad Empresa ha posibilitado el acceso a 2.020 becarios desde el 2007 al 2010 en cursos de entre 50 y 84 horas de inglés francés y alemán, 102 cursos de idiomas en el exterior y 46 becas en prácticas en empresas en el exterior.