PP y AMF piden la celebración de un pleno extraordinario para instar al Cabildo de Fuerteventura a que ayude de forma urgente al sector

El Gobierno de Canarias asegura que los ganaderos no tienen derecho a cobrar el POSEI de 2011 y 2012

El Partido Popular (PP) de Fuerteventura y Asambleas Municipales de Fuerteventura han pedido esta mañana la solicitud de un pleno extraordinario para instar al Cabildo de Fuerteventura a que adelante “las ayudas del POSEI a los ganaderos majoreros en tanto en cuento los organismos competentes den una solución definitiva al sector”.

Tal y como explica el PP este miércoles en nota de prensa, los grupos han solicitado que este pleno se celebre en horario de tarde para que el sector pueda acudir al debate de esta iniciativa y, “entre todos, consensuemos una salida para los ganaderos majoreros”.

Una petición motivada por las declaraciones del Presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, este martes en el debate del Estado de la Nacionalidad Canaria.

Rivero ha asegurado que los ganaderos canarios no tienen derecho a cobrar las ayudas al POSEI relativas a los años 2011 y 2012. Cita: “¿Los ganaderos de Lanzarote y de Fuerteventura, y de toda Canarias, van a cobrar aquello a lo que tienen derecho? A lo que tienen derecho sí. A lo que tienen derecho sí. Pero, si usted de lo que me está hablando es del POSEI del año 11 y 12, pues no, porque no tienen derecho”.

PP y AMF entienden que la situación de los ganaderos majoreros es extrema y, aunque estas ayudas no son competencia de la corporación insular, el Cabildo de Fuerteventura tiene el deber moral de ayudar a todos los sectores económicos majoreros.

“En el pasado mandato, el Presidente del Cabildo de Fuerteventura creyó oportuno que una compañía aérea volara con Fuerteventura porque el turismo lo necesitaba, y los empresarios que se habían comprometido a poner el dinero no pudieron hacer frente a los pagos comprometidos con la aerolínea. Nosotros apoyamos la modificación de crédito propuesta por el Presidente para inyectar dos millones de euros y recuperar las rutas que ofrecía la empresa”.

Ahora, aseguran los grupos, “el sector que está en riesgo es el ganadero y debemos aportar una solución que ayude a paliar la difícil situación que atraviesan derivada de los impagos de las ayudas al POSEI”.

En la actualidad, se adeuda a los ganaderos el 26% de la ayuda del POSEI del año 2009, el 48% del 2010, el 81% del 2011, y con la previsión de que de las ayudas del 2012 solo se les abonará el 32%, con lo que respecto a ese año 2012 previsiblemente también quedará pendiente de cobro el 68% del total de las ayudas solicitadas.

Los ganaderos majoreros no tienen cómo pagar el alimento del ganado ya que, a la fuerte competencia que representa para el sector ganadero de la isla de Fuerteventura los productos lácteos importados, apoyados con cuantiosas ayudas del REA, se añade el elevado precio de los piensos y el bajo consumo de sus productos.

El pasado 25 de Marzo se celebró el pleno ordinario de la corporación en la que, por unanimidad, todos los grupos con representación en el Cabildo de Fuerteventura exigieron al Gobierno de Canarias y al Gobierno de España que se agilicen los pagos del POSEI del presente año, así como abonar los pagos atrasados al sector correspondientes a los años 2010, 2011 y 2012.

“Si al Presidente del Cabildo de verdad le importa lo nuestro, debe ser sensible con los ganaderos de la isla y salvar este sector hasta que los organismos competentes solucionen dichos impagos”.

“El sector ganadero majorero exporta una excelente imagen de la isla al exterior a través de sus productos, de sus quesos y de la calidad de sus animales. El Cabildo tiene la obligación moral de salvar al sector”, sentencian los grupos AMF y PP.