Los Fiscales visitarán los centros canarios para evaluar la situación de los inmigrantes
AGENCIAS
Fiscales canarios tiene previsto visitar la semana que viene todos los centros de atención a inmigrantes de esta comunidad para conocer y evaluar la situación de las personas que se encuentran en ellos.
Según explicaron fuentes de la Fiscalía General, la Fiscalía de Canarias ha remitido una comunicación al fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, informándole de la intención de realizar estas visitas.
En concreto, la delegación de representantes del Ministerio Público estará encabezada por el fiscal coordinador de Extranjería y el fiscal jefe de Canarias, Vicente Garrido.
La Memoria de la Fiscalía General del Estado, presentada el pasado 18 de septiembre durante la apertura del Año Judicial, advierte de las dificultades de los fiscales para investigar el tráfico de cayucos que llegan a Canarias.
La Fiscalía General del Estado cita el informe de la Fiscalía de Tenerife, que relata cómo las embarcaciones que llegan desde Mauritania no cuentan con un patrón oficial, sino que dos o tres personas del pasaje, a las que se les ha reducido el precio del embarque, se turnan en el gobierno de la nave.
Además de esos problemas para la investigación penal, la Fiscalía señala que los inmigrantes no portan documentación y "difícilmente dan razón de su procedencia ni refieren su lengua materna", por lo que se ignora su país de origen, vence el plazo máximo de internamiento y son puestos el libertad, "sin residencia legal y sin posibilidad de desarrollar un trabajo conforme a la legislación vigente.
Junto a esta cuestión, gran número de fiscalías destacan en la Memoria también el difícil abordaje del problema de los menores extranjeros no acompañados.
Según apuntan, los movimientos migratorios de estos menores se están incrementando y continúan sin resolverse satisfactoriamente problemas relacionados con la determinación de la edad, el registro de estos chicos, las fugas de los centros de protección y las repatriaciones y reagrupaciones familiares, que no se ejecutan.