Fierro denuncia el “control político” sobre la Radiotelevisión Canaria del presidente del Gobierno canario “con la complicidad” del PP
La presidenta del Grupo Parlamentario Socialista, Nira Fierro, ha exigido este martes en el Pleno de la Cámara regional al vicepresidente del Gobierno de Canarias y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos, Manuel Domínguez, que aclare si el Ejecutivo autonómico apuesta “sí o no” por mantener unos servicios informativos públicos en Radiotelevisión Canaria (RTVC).
Fierro intervino en una pregunta del Grupo Socialista a Vicepresidencia del Gobierno sobre si cree que RTVC está avanzando hacia una mejora del servicio público, donde subrayó que, desde el inicio de la legislatura, el Gobierno formado por CC y PP ha llevado a cabo una “estrategia sistemática de control político” sobre el ente público, una deriva que calificó como “profundamente dañina para el derecho de la ciudadanía a recibir información veraz, plural y libre de injerencias partidistas”.
La diputada socialista recordó que el Gobierno canario comenzó la legislatura “usurpando al Parlamento la capacidad de proponer la dirección de la RTVC”, una decisión que, señaló, “solo persigue concentrar el poder en manos del presidente Fernando Clavijo y restar independencia a un medio público que debe estar blindado frente a presiones de cualquier gobierno”.
Fierro enumeró los episodios que, según afirma este martes en nota de prensa Grupo Socialista, evidencian el deterioro interno provocado por el Ejecutivo autonómico, entre ellos las tres dimisiones registradas en pocos meses: la de la administradora general, la del jefe de Informativos y la del jefe de Producción. “Todos estos movimientos —apuntó— son consecuencia directa de cambios unilaterales que no han salido bien, porque cuando las decisiones se toman desde la imposición y no desde el respeto profesional, las estructuras se resienten”.
En este sentido, la presidenta del Grupo Socialista denunció también que el Anteproyecto de Ley Audiovisual presentado por el Gobierno evidencia “las intenciones meridianamente claras” de externalizar los servicios informativos, mostró su confianza en que el Parlamento “deje muy claro”, durante la tramitación legislativa, que existe una mayoría contraria a privatizar los informativos y favorable a mantenerlos como un servicio público esencial.
Fierro denunció también el nombramiento este verano de un “comisario político” dentro de la estructura de la RTVC, una figura creada por el Gobierno que, según explicó, tenía como objetivo “controlar los contenidos informativos” mediante una estructura paralela a la ya existente. Esta decisión provocó la dimisión del director de Informativos, quien dejó claro en su carta de renuncia que la nueva estructura era “incompatible” con la profesionalidad y la independencia necesarias en un medio público.
Para la presidenta del Grupo Socialista, el “remate final” ha sido la elevación de esa misma figura —César Toledo— a la propuesta de administrador general de RTVC tras la dimisión de María Méndez. En esta línea, advirtió de que el perfil elegido por el Gobierno “no responde a criterios profesionales”, recordando que Toledo “no es periodista, aunque lo afirme en distintas plataformas”, y que además ha ejercido cargos vinculados a Coalición Canaria y al Partido Popular.
Fierro recordó que este candidato fue despedido en su momento por su propio partido tras perder la confianza al “grabar sin consentimiento” a sus compañeros de formación, un antecedente que consideró “gravísimo” para quien aspira a dirigir un medio público. “Es asombroso que este Gobierno haya recuperado la confianza en él”, señaló.
Fierro afirmó que la RTVC “solo se sostiene gracias a sus trabajadores y trabajadoras”, quienes, en su opinión, “salvan cada día la profesionalidad y la vocación de servicio público frente a los intentos del Ejecutivo por controlarla”.