Fernando Enseñat critica que Lanzarote y Fuerteventura sigan rechazando inversiones de 30 millones de euros en sus puertos con los sondeos petrolíferos
- Cree que en la Isla acudieron a la manifestación del 7-J unas 8.000 personas, "mucha gente, pero no 20.000 como dicen los organizadores"
En declaraciones al programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-Cope Lanzarote., Enseñat ha apuntado que lleva un año y medio en el Parlamento canario. "Nada más llegar se iniciaban las negociaciones del REF, y el PP propuso introducir en el REF un impuesto especial, solo para Canarias, con el que se pudiera gravar la extracción de petróleo. Luego llegó el pacto por Canarias, donde CC y PSOE han vuelto a decir que no", ha expresado.
Según el parlamentario regional, también Lanzarote y Fuerteventura "han dicho que no a la base logística que podría dejar unos 30 millones de euros, una plataforma como avituallamiento y asistencia a las plataformas petrolíferas. Es que si al final no se encuentra, al frente, en Marruecos, vamos a tener 70, y en el sur de África también tenemos muchas más, que están viniendo ahora a repararse a Gran Canaria y a Tenerife. Hubiese sido un negocio para ambas islas. Ahora dicen que el petróleo no va a traer beneficios a Canarias. Pero, ¿cómo va a traer beneficios si cada vez que en Canarias o el Gobierno central propone beneficios para las islas, ustedes no lo permiten?".
El diputado regional ha argumentado respecto al momento actual del proceso que "el estudio de impacto ambiental, que es positivo, establece en el peor de los casos posibles un riesgo del 0,003 por ciento. De los 287 sondeos que se han realizado en toda España hasta ahora no ha ocurrido nunca ningún percance. El riesgo cero no existe".
"Lo que se ha autorizado no es la extracción de petróleo, sino un sondeo para averiguar si efectivamente hay gas o petróleo en el subsuelo marino", ha insistido.
Además, el parlamentario regional del PP por Fuerteventura ha reclamado respeto también para quienes respaldan las prospecciones en Canarias. Tras sufrir un capítulo en el que algún vecino se enzarzó con el parlamentario, Enseñat asegura que "deben respetarse todas las opiniones, las de quienes están en contra y también las de quienes estamos a favor", ha dicho.
El diputado del PP cree que en Fuerteventura acudieron a la manifestación del 7-J unas 8.000 personas, "mucha gente, pero no 20.000 como dicen los organizadores".
Respecto al "despilfarro de 2 millones de euros gastados de dinero público en las campañas contra el petróleo", Enseñat ha dicho que "muchos ciudadanos no necesitan estos gastos, pero a su juicio "Paulino Rivero, Mario Cabrera y Pedro San Ginés sí necesitan este despilfarro y estas campañas, sobre todo porque dentro de sus partidos se les están moviendo las sillas", ha expuesto. Al hilo de este asunto, Enseñat ha pedido al Gobierno de Canarias "que no malgaste este dinero en estas campañas de desinformación y mejore aspectos vitales en Canarias como la sanidad". En Fuerteventura, los populares llevan semanas denunciando los recortes del Ejecutivo regional con el Hospital majorero.