El presidente del Gobierno expone al ministro de Fomento la preocupación de los Ejecutivos de Canarias y Baleares

Fernando Clavijo demanda a Fomento “una alternativa” para evitar límites en el descuento de residente a grupos

Considera que “la solución para poner freno al fraude de unos pocos no puede ser el recorte de derechos a los ciudadanos”

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, trasladó este martes al ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, su preocupación por la modificación por parte del Gobierno del Estado de las subvenciones que afectará al descuento de residentes aplicables a grupos de los archipiélagos canario y balear y que entraría en vigor en 2017.

Al respecto, tal y como explica este miércoles el Gobierno regional en nota de prensa trasladada a este periódico, Fernando Clavijo pidió a Íñigo de la Serna la búsqueda de “una alternativa” con el objetivo de evitar poner límites al descuento del 50 % de los residentes que viajen en grupo y que afectaría, particularmente, a los viajes de los equipos deportivos; viajes del Imserso; los organizados por colegios y centros educativos, así como, el resto de viajes en grupo y paquetes turísticos.

El presidente canario recordó al ministro de Fomento que esta preocupación es compartida por el Gobierno balear, y fue precisamente una de las conclusiones de la primera Cumbre entre ambos archipiélagos celebrada el pasado mes de noviembre en Palma de Mallorca.

Fernando Clavijo sostuvo que “la solución para poner freno al fraude de unos pocos no puede ser el recorte de derechos a los ciudadanos” y agregó que Canarias ya ha encargado un informe jurídico con el fin de buscar soluciones alternativas que permitan plantear la retirada de la resolución estatal. Asimismo, pidió al ministro que retrase la aplicación del tope al descuento de residente para los grupos, prevista para el 1 de enero, con el fin de “buscar una alternativa”, reiteró.

El jefe del Ejecutivo se mostró convencido de que “existe el suficiente margen de maniobra para conjugar mecanismos de transparencia, control y que se puedan conservar las bonificaciones a los residentes que viajen en grupo”.

Asimismo, Fernando Clavijo aclaró que el Gobierno de Canarias “estará al lado” del Gobierno de España “en la lucha contra el fraude en los descuentos a residentes pero –reiteró- es algo que deben pagar los que cometen ese fraude y no los ciudadanos”.

Por otra parte, el presidente canario aprovechó la reunión con el ministro de Fomento para abordar otros asuntos en materia de transporte y que afecta directamente al Archipiélago, entre ellos, la necesidad de que el Gobierno de España vuelva a asumir el 50 % del descuento a residentes en el transporte marítimo, ya que, en la actualidad solo financia el 25 % mientras que el 25 % restante es financiado por la CCAA, así como, que ese descuento se amplíe al transporte de vehículos de los residentes.

Por último, Fernando Clavijo apuntó a Íñigo de la Serna la preocupación del Gobierno de Canarias por el nuevo anuncio del Gobierno estatal de la privatización de un 10 % adicional de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) y reiteró el papel de los aeropuertos para las islas. Asimismo, se refirió a la necesidad de avanzar en el diálogo entre Gobierno estatal y canario para la cogestión de los aeropuertos de las islas, asunto que, recordó, está recogido en la agenda canaria.