La Fecai anuncia que no negociará las transferencias de servicios sociales hasta que no se atiendan sus demandas
Los consejeros de Servicios Sociales de los siete cabildos (Fecai) anunciaron este viernes que no negociarán con el Gobierno canario las transferencias de varios servicios sociales hasta que no se reúna con ellos para tratar temas como la Ley de Dependencia, los menores comunitarios y extranjeros y la segunda fase del plan de mayores, y hasta que no convoque la Conferencia sectorial de Servicios Sociales.
Así lo manifestó en una rueda de prensa posterior a la reunión que mantuvieron en la sede del Cabildo de Tenerife, la consejera de Bienestar Social de El Hierro, Milagros del Valle Padrón, quien indicó que lo que solicitan al Ejecutivo regional es que les explique en un encuentro la segunda fase del Plan de Mayores, es decir, la ficha financiera, los costos que tiene, etc.
También piden una reunión “monográfica” para que se les explique aspectos sobre la Ley de Dependencia que ya está en vigor: la situación actual, el papel que los cabildos tienen y la financiación.
Asimismo, los responsables de Servicios Sociales han acordado solicitar al Gobierno una reunión para revisar los costos efectivos de los recursos de acogida y de los centros de menores y evaluar el Plan integral del menor. Además, exigen pedir “de manera urgente” un encuentro de la Conferencia Sectorial de Servicios.
Preguntados por los desfases en la financiación de los recursos en los planes de mayores, de menores, etc. La consejera de Servicios Sociales del Cabildo de Tenerife, Cristina Valido, dijo que el Plan sociosanitario de mayores “tiene muchos años ya y se aprueba con convenios pluarianuales cuyas cifras económicas ya no se corresponden con los costos".
"Por eso pedimos una revisión de los costos con que se están financiando las plazas y lo que nos cuesta a los cabildos en la actualidad”, aseveró.