La facturación de medicamentos genéricos aumenta en Canarias un 13 por ciento entre 2006 y 2007
La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Mercedes Roldós, informó ayer del uso de medicamentos genéricos en las Islas, precisando que el aumento en el número de envases registrados fue del 38,35 por ciento entre 2006 y 2007, mientras que el incremento en la facturación fue del 13,44 por ciento. Así, indicó que en ese periodo se pasó de 2,2 millones de envases a 2,9.
También señaló que en enero de 2006 no se facturaba en Canarias por principio activo, aunque en diciembre de 2007 se facturó un 14 por ciento de ese modo. En Comisión parlamentaria, recordó, asimismo, los datos relativos al gasto farmacéutico, marco en el que destacó que el pasado año se situó, por primera vez en el último trienio, por debajo del crecimiento de la media del Estado.
La consejera hizo hincapié en que un importante porcentaje del gasto sanitario se va en el farmacéutico, en concreto entre el 20 y 25 por ciento, al tiempo que recordó que en 2007 se cifró en 486.421.050 euros. A su juicio, la implantación por el Gobierno del PP del sistema de precios de referencia "ha sido vital para la contención del gasto", punto en el que calificó de "impagable" la colaboración de los farmacéuticos.
Roldós remarcó que Canarias ha sido la tercera comunidad autónoma que más ha crecido en población en los últimos años. Ese crecimiento, explicó, cuando se pondera con el aumento de población mayor de 65 años, arroja el resultado de que el Archipiélago sea la comunidad que más ha aumentado de España, tanto en población en general como en mayores de 65.
"Los mayores tienen un gasto en medicamentos seis veces superior al de los menores de edad", dijo la responsable de Sanidad, quien matizó que, pese a esa situación, Canarias ha cerrado 2007 con un incremento en gasto farmacéutico por debajo de la media estatal.