El PSOE pide que se aumente hasta 90 euros la dieta para los enfermos que se han de trasladar por operaciones
El diputado del grupo parlamentario Socialista (PSC-PSOE), Juan Carlos Alemán, anunció este viernes que el PSOE presentará sólo en el área de sanidad un total de 23 enmiendas al proyecto de presupuestos de la comunidad autónoma canaria para 2009 entre las que se encuentra aumentar hasta los 90 euros la dieta que reciben los enfermos canarios y los familiares de éstos, que se han de desplazar a otra isla o a la Península para trasplantes u operaciones quirúrgicas.
Asimismo, solicitará que haya una partida en las cuentas de 2009 para comprar pisos y dotar presupuestariamente el alojamiento de los pacientes que se tienen que trasladar dentro y fuera de la comunidad autónoma.
Alemán además de explicar que las 23 enmiendas se dividen en dos bloques: uno para cada isla y otro de carácter autonómico, destacó que entre las enmiendas hay también una en la que se plantea la creación de un Instituto Canario de la Diabetes, “ya que en Canarias tiene una incidencia enorme esta enfermedad”.
También avanzó, en declaraciones a ACN Press, que el PSOE propondrá una dotación presupuestaria para que se cumplan los acuerdos firmados y publicados en el Boletín Oficial de Canarias, entre la Consejería de Sanidad y los grupos C, D y E y con los médicos, que se firmaron.
“El Gobierno regional se comprometió, y ahora no puede decir que no sabía lo de la crisis, porque viene asegurando que lo sabía desde noviembre de 2007 y estos acuerdos se firmaron en febrero de este año”, aseveró.
Subrayó que el PSOE planteará una enmienda para que se destine una partida a contratar una auditoría externa que “de una vez por todas arroje luz con objetividad sobre las listas de espera en Primaria, especialistas, quirúrgica, pruebas diagnósticas, etc. Salgamos del debate de cómo están las listas de espera y contratemos una auditoría externa que indique en qué momento están las listas de espera y si la Consejería de Sanidad está tan tranquila de que las cosas van bien, no tendrá ningún problema de aceptar esta enmienda”, sostuvo.
En definitiva, precisó que los objetivos que tienen con estas enmiendas son cuatro: cumplir los acuerdos, prevenir las enfermedades, atender a los más desfavorecidos y clarificar la situación de las listas de espera