REFORMA DEL ESTATUTO CANARIO

El PSOE considera que no se dan las condiciones para celebrar el pleno el próximo 30 de mayo

ACN

El secretario general del PSC-PSOE, Juan Carlos Alemán, apuntó hoy que su grupo se opondrá mañana en la Junta de Portavoces de la Cámara regional a la celebración del pleno el próximo martes para aprobar la propuesta de reforma estatutaria. Pide al PP que concrete su oferta, se muestra dispuesto a dialogar y dice que el PSC "ha expresado con claridad su posición"

El secretario general de los Socialistas Canarios (PSC-PSOE), Juan Carlos Alemán, aseguró hoy que su grupo no apoyará mañana en la Junta de Portavoces la celebración del pleno del próximo martes 30 de mayo para aprobar la propuesta de reforma estatutaria “hasta que no se produzcan las condiciones de respeto a la voluntad emanada del Parlamento de Canarias en los términos que éste se quiera pronunciar, no estamos hablando de reforma electoral o no”.

El líder socialista respondía así, en los pasillos de la Cámara regional, a las preguntas de los periodistas sobre la situación de estancamiento en los últimos pasos de tramitación de la propuesta de reforma estatutaria después de que Coalición Canaria (CC) haya solicitado hace una semana la retirada del articulado de la reforma electoral introducida en el texto con el voto favorable de PSOE y PP.

“Aquí se producirán votaciones cuando se produzcan y todos tenemos que respetarlas. Si eso se produce habrá condiciones para celebrar un pleno, si no se produce no hay condiciones, porque sería entrar en un terreno de fraude”, apuntó el dirigente del PSOE, quien no quiso desvelar los abordado en el encuentro mantenido hoy en la Cámara regional con el presidente de Coalición Canaria (CC), Paulino Rivero.

Respecto a la oferta de diálogo apuntada el sábado por el presidente del Partido Popular (PP), José Manuel Soria, para sacar adelante entre ambas fuerzas políticas el texto con la reforma electoral, Alemán consideró que el PP debe concretar la oferta y cuáles son los perfiles del acuerdo y qué es lo que estiman inconstitucional, “porque hay un lenguaje un poco tramposo”, afirmó.

Así, indicó que los ‘populares' “han venido diciendo siempre que ellos apoyan la reforma electoral y al mismo tiempo dicen que no apoyan el Estatuto” y afirmó que no es posible una cosa sin la otra. Alemán, que recordó que hay un texto concluido, indicó que se está en el momento de la “estocada final” y hay que sustanciar las propuestas.

El líder socialista insistió además que no habrá nada de que aquí a mañana que pueda indicar el cambio de PSOE en su posición en la Junta de Portavoces, incluso ante las posibles decisiones que adopte la Comisión Permanente de CC en su reunión de esta tarde, ya que aseguró que “no hay tiempo para sustanciar eso”.

Optimista sobre un acuerdo

Alemán consideró que la lógica “es que los partidos políticos terminen interlocutando con sendas delegaciones y todos tenemos que concretar”. Al respecto, apuntó que el PSOE tiene una propuesta concreta “y la saben los que la tienen que saber” y aseguró que su partido está “abierto a hablar con todo el mundo”.

“Sólo de ahí va a salir el acuerdo, si fuera posible el acuerdo”, afirmó Alemán, quien se mostró optimista y consideró que éste es posible y que hay que trabajarlo.

No obstante, el líder socialista indicó que su grupo “ya ha expresado con claridad” su posición, que es la de defender la reforma electoral en el Estatuto e insistió en que el gran problema que hay es que hay un partido político -en referencia a CC- “que no termina de metabolizar que se puede perder una votación”, pero indicó que con ese partido se tiene el 99 por ciento de acuerdo en el resto del texto.

Así, indicó que “este drama es muy sencillo de resolver, aceptando la votación que parlamentariamente decidan los diputados en Canarias” y se mostró esperanzado en llegar a un acuerdo, aunque aseguró que desde la semana pasada hasta ahora “no ha cambiado nada, porque todavía no hemos empezado a hablar”.

Respecto a si ha recibido alguna llamada del presidente del Gobierno, Adán Martín, para solicitar el diálogo entre las partes, Alemán consideró correcta la actuación del presidente del Gobierno en este asunto, en el que aseguró “esta dejando que estas cosas estén en manos de la fuerzas políticas, que es donde tiene que estar en estos momentos”.

Alemán defendió que en la reforma estatutaria se ha realizado un buen trabajo y defendió que Canarias se merece el máximo techo de autogobierno, de máximas competencias e insistió en que su partido va a pelear porque el Estatuto llegue a las Cortes Generales.

Asimismo, indicó que quienes están en el lenguaje de que no tener las máximas competencias “son los que creen que no van a gobernar nunca, pero nosotros que aspiramos a gobernar, yo quiero tener un gobierno donde se tengan las máximas competencias, una lógica lleva a la otra”.