El PP denuncia que las “ansias” del Ayuntamiento por recaudar llena Puerto del Rosario de vallas publicitarias gigantes
El Grupo Municipal del Partido Popular en Puerto del Rosario lamenta que las ansias recaudatorias del consistorio capitalino obligue a sus representantes a “llenar de publicidad solares y azoteas”.
“En las últimas semanas, Puerto del Rosario se ha llenado de vallas publicitarias gigantes después de que entrara en vigor una ordenanza municipal demasiado permisiva con este tipo de instalaciones”, denuncia este miércoles en nota de prensa el portavoz popular en el Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Carlos Figueroa.
El 25 de junio del pasado año, recuerda el PP, el grupo de gobierno de CC aprobó una ordenanza municipal que rige la instalación de este tipo de instalaciones en zonas privadas.
Así, dicha normativa establece que “el propietario de un solar sin uso o, incluso, una comunidad de vecinos propietarios de una azotea puede solicitar la instalación de una de estas vallas”.
“Cada instalación supone, a su vez, un ingreso extra para el Ayuntamiento de Puerto del Rosario superior a los 600 euros. Mientras muchas ciudades optan por retirar estas instalaciones, nuestro municipio apuesta por este tipo de vallas incluso en el interior de la ciudad”.
Los populares advierten que estarán “muy atentos” a los ingresos derivados de estas instalaciones porque “cuando llegue la campaña electoral, los que apuesten por este tipo de publicidad deberán abonar lo que cuesta. Algo que creemos no ocurrió en los comicios anteriores”.
A partir de ahora, deberá existir un padrón tributario de dichas instalaciones donde se reflejen las tasas que se deben abonar por estas instalaciones y, al final del ejercicio económico, lo recaudado por esas licencias”, asegura Figueroa en relación a la valla gigante de publicidad que lució el municipio para promocionar la candidatura al Senado de CC.
Los populares pedirán asimismo que Puerto del Rosario sea “riguroso” con la aplicación de la normativa aprobada por su propio grupo de gobierno.
“Nada más instalarse los primeros soportes, ya hemos detectado incumplimientos. Así, la ordenanza fija en su artículo 9.4 c) que “la separación entre dos vallas publicitarias será como mínimo de dos metros”.
“Algunas de estas instalaciones situadas en barrios de la capital incumplen claramente esta disposición. No se puede estar sólo pensando en hacer caja en el Ayuntamiento”, manifiesta el portavoz popular.
El PP pedirá el padrón tributario de estas instalaciones así como las previsiones de ingresos en concepto de publicidad exterior.