El Grupo Mixto se divide sobre la gestión del Gobierno entre la alabanza y la denuncia
Los representantes del grupo Mixto del Parlamento de Canarias dividieron este martes sus intervenciones en el Debate sobre el Estado de la Nacionalidad entre las alabanzas a la actuación del Gobierno autonómico de María Isabel Déniz y la denuncia de "la peor legislatura de la historia" pronunciada por Isaac Castellano.
María Isabel Déniz elogió a un Gobierno "que plantea soluciones en clave nacionalista", aunque "lamentablemente" algunos retos no se han conseguido "por el oportunismo político" de las demás fuerzas políticas, especialmente del PSOE, dijo.
Para la diputada del grupo Mixto, "los casos de presunta corrupción" impiden "que los ciudadanos perciban la realidad de Canarias", una región que "va bien", especialmente en cuanto a su situación económica.
Déniz defendió la propuesta de reforma del Estatuto de Autonomía y exigió al PSOE que apoye ese texto en las Cortes, porque otorga las competencias necesarias para abordar cuestiones como la inmigración.
En su opinión, existe un problema con la inmigración y con la "presión demográfica" que requiere una política de control de fronteras y una legislación laboral diferentes que no se pueden abordar desde las islas con las actuales competencias.
El que no se haya conseguido aprobar la reforma del Estatuto es la parte agria de la legislatura, mientras que "los grandes éxitos a nivel europeo" es la parte dulce, según Déniz.
Castellano interpretó que para Adán Martín "la corrupción es una secuela del desarrollo a la que parece que nos tenemos que resignar" y acusó al Gobierno regional, "que se dice nacionalista", de haber generado grandes "desuniones" entre los canarios.
Para el diputado del grupo Mixto, la reforma del Estatuto de Autonomía no contó con la participación de los agentes sociales y finalmente es "una copia del catalán, pero con recortes sustanciales en las competencias y que no reconoce la realidad nacional canaria".
Isaac Castellano afirmó que en esta legislatura miles de personas han perdido la vida en el mar y ha habido errores en la política de inmigración del Ejecutivo central, pero también el Gobierno de Canarias ha reaccionado tarde, porque mientras las pateras llegaban sólo a Lanzarote y Fuerteventura no lo consideró un problema de Estado.
En cuanto a la educación, Canarias está a los peores lugares en fracaso escolar, al igual que en las listas de espera sanitarias, lo que convierte a los enfermos canarios en "verdaderos pacientes".
Para el diputado del grupo Mixto, Coalición Canaria ha demostrado que "la voz de Canarias en Madrid es un balbuceo".