Entendido el contexto de crisis en el que han sido elaboradas las cuentas estatales, el Gobierno considera que “indudablemente las previsiones contenidas en ese proyecto de ley son mejorables y se va a intentar que mejoren siempre teniendo en cuenta el marco de crisis económica”

El Gobierno cree que los Presupuestos del Estado para Canarias son “mejorables” pero entiende el contexto de crisis

El Gobierno de Canarias considera que, a priori, la partida destinada al Archipiélago en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) son “mejorables”, ya que esta desciende en torno al uno por ciento con respecto a las cuentas del pasado año, aunque dijo que tiene en cuenta el contexto de “crisis profunda y sostenida” en el que se han elaborado.

En total, Canarias recibirá unos 570 millones de euros, lo que supone un 1,1 por ciento menos que en 2009. No obstante, el Gobierno considera que hay que tener en cuenta que estos se han elaborado “en un marco de crisis económica profunda y sostenida”. Al respecto, recordó que “todas las Administraciones están afectadas por una sustancial caída de ingresos, que va en paralelo a un aumento de la demanda de determinados servicios”.

En este sentido, el análisis que se ha hecho de los PGE ha sido “de manera global y no fragmentando por capítulos que pueden llevar a conclusiones no todo lo certeras que debería hacer”. Así, según explicó Marrero, “se analiza el presupuesto en su globalidad para tener un fotografía exacta del trato a Canarias, dando por hecho que el Gobierno va a intentar que ese trato sea el que consideramos justo”.

Una vez entendido el contexto de crisis en el que han sido elaboradas las cuentas estatales, Marrero considera que “indudablemente las previsiones contenidas en ese proyecto de ley son mejorables y se va a intentar que mejoren siempre teniendo en cuenta el marco de crisis económica”.

Al respecto, recordó que se ha comenzado la tramitación de los PGE en el Congreso de los diputados, por lo que “estamos ante una etapa inicial y queda todo un camino por recorrer en el que se verá si es posible o no modificar algunas cosas concretas”.

Por otro lado, apuntó que “hay muchas partidas en el que se refleja el concepto de manera genérica y no territorializado”, por lo que en “el horizonte de poder aclarar esas partidas genéricas tenemos el Consejo de Ministros y la definición del Plan Canarias”. “Por tanto nos queda un camino y tenemos un hito temporal para definir esas partidas”, añadió.

Marrero indicó que “con todos estos ingredientes” el Ejecutivo se hallará en disposición de hacer una valoración más profunda del tratamiento que se da a Canarias en las cuentas estatales, lo que no será óbice para que se intente además mejorar las dotaciones presupuestarias en el trámite parlamentario, siempre a expensas de lo que dé de sí el Consejo de Ministros que tendrá lugar en Las Palmas de Gran Canaria el próximo 9 de octubre.