La candidata de Coalición Canaria al Senado por Fuerteventura apuesta por "escuchar a los vecinos y coordinarnos con las administraciones locales para desarrollar una línea de trabajo reivindicativa en favor de la Isla"

Edilia Pérez defiende "un Senado activo y coordinado con las instituciones locales" para llevar a Madrid las demandas de los vecinos de Fuerteventura

La reactivación del proyecto del muelle de La Hondura; la activación de las autorizaciones de Costas para las avenidas marítimas de las localidades costeras; la recuperación del carácter público del Aeropuerto frente a la ola de privatizaciones; la defensa de la financiación estatal para agua desalada, infraestructura educativa, carreteras y agricultura; la mejora de la seguridad ciudadana; o la reducción de espacios destinados a maniobras militares en la isla, son algunas de las claves de trabajo con las que Edilia Pérez concurre a las próximas elecciones con Coalición Canaria (CC) al Senado por Fuerteventura.

La candidata nacionalista a la Cámara Alta ha explicado este jueves en Crónicas Radio-COPE Lanzarote y Fuerteventura que"no puede ser que sigamos otra legislatura más sin una voz reivindicativa para Fuerteventura en el Senado. Hemos perdido ya demasiado tiempo con los silencios". "Escuchando a los vecinos y coordinados con las administraciones locales, vamos a desarrollar una línea de trabajo reivindicativa en favor de la Isla", ha refrendado en la entrevista concedida al programa 'A buena hora'.

Pérez ha destacado la importancia del trabajo coordinado por Fuerteventura desde las distintas instituciones, "y para ello pueden contar con una aspirante trabajadora, constante, seria y muy comprometida con la Isla", ha indicado sobre su candidatura.

Edilia Pérez considera que "tenemos muchos retos por delante en materia de financiación y competencias, ya está bien de tantos años de silencio en el Senado".

La candidata al Senado desgranó sus propuestas de trabajo que conforman el programa electoral, subrayando que "el nuevo puerto de Estado es clave, incluso para la ordenación de la actividad industrial en la capital. Está paralizado desde hace más de una década por falta de proyecto de obras y de inversión, pese a que en su momento se alcanzó un importante consenso social sobre su futuro y ubicación en La Hondura".

Destacó que "hay gestiones de índole social y de derechos laborales, como la comercialización al mejor postor de servicios esenciales para Fuerteventura relacionados con el Aeropuerto o Correos, que generan deterioro en la calidad y degradación de las condiciones laborales". "Ante ello también es necesario reaccionar desde el Senado", expuso Edilia Pérez..

Pedro Rodríguez y Edilia Pérez, ratificados como candidatos de CC en Fuerteventura

CC Fuerteventura ha ratificado semanas atrás las propuestas de los candidatos de la isla Edilia Pérez Guerra, al Senado, y de Pedro Jesús Rodríguez de León, al Congreso de los Diputados como parte de la lista por la provincia de Las Palmas.

Tras ser refrendadas sus propuestas por la Asamblea Insular del partido, el objetivo de la formación nacionalista es "hacer ver que nuestros derechos como vecinos de las islas no son concesiones del Gobierno de turno, sino justicia", Edilia apostilló Pérez.