Domínguez convierte el apoyo a la familia en uno de los ejes fundamentales de su campaña electoral

Manuel Domínguez, candidato del PP a la Presidencia del Gobierno de Canarias.

El presidente del Partido Popular de Canarias y candidato a la Presidencia de la Comunidad Autónoma en las próximas elecciones del 28 de mayo, Manuel Domínguez, reconoció este dominto que para el Partido Popular la familia es lo primero y un “pilar fundamental” de nuestra sociedad, por lo que se comprometió a convertir “las políticas de familia en uno de los ejes fundamentales de su campaña de cara a los comicios locales y autonómicos”.

Según la nota enviada a Crónicas, Domínguez destacó el importante papel que, a su juicio, tiene esta institución para el desarrollo social y afectivo del ser humano por lo que “es necesario, manifestó, apostar por políticas que aborden de forma integrada las necesidades que existen actualmente en la sociedad canaria y que tengan en cuenta sus diferentes circunstancias.

Por ello insistió en que la figura de la familia se ha constituido para el Partido Popular “en nuestro eje básico a la hora de planificar las políticas sociales, pero también creemos que hay que apoyar a todas las familias desde políticas transversales que den cobertura a sus diferentes necesidades”.

Así el candidato popular a la Presidencia del Gobierno anunció “una fiscalidad más justa” para las familias con el fin de reducir su carga impositiva para que crezca su renta familiar disponible e incentivar su capacidad de consumo, ahorro e inversión.

“Entre otras medidas, explicó, ampliaremos la deducción en el IRPF por nacimiento o adopción de hijos en los tres primeros años o para el cuidado de mayores en el ámbito familiar y reforzaremos las deducciones destinadas a favorecer la conciliación y apoyar a las familias, implementando la deducción por cuidados en el hogar. Así, las familias canarias podrán deducirse el 25% de las cotizaciones a la Seguridad Social por la contratación de cuidadores de hijos menores de tres años y también para el cuidado de personas mayores en situación de dependencia y personas con algún tipo de discapacidad reconocida, con un límite de 450 euros anuales y, en el caso de familias numerosas, la deducción se ampliará al 40% con el límite de 600 euros”.

Respecto a las medidas de apoyo a la maternidad, se destinarán a las mujeres que quieren ser madres, especialmente a las más jóvenes, con ayudas a la formación y a la continuación de los estudios; la flexibilización de horarios en los centros educativos, o becas de estudio y formación para madres jóvenes y sin apoyos económicos y/o familiares. Así mismo, se ampliará hasta los 45 años la edad para poder acceder a los tratamientos de fertilidad asistida y se eximirá a las familias numerosas de categoría especial de pagar la cuota autonómica del IRPF durante tres años, las de categoría general pagarán solo la mitad.