Asegura que “hoy estamos más cerca que nunca de alcanzar un acuerdo sobre la lista regional y la reforma electoral”

Dolores Corujo celebra que haya acuerdo para romper la triple paridad a través de una reforma electoral que impondrá diez diputados más en las Islas

La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Dolores Corujo Berriel, ha valorado este lunes en nota de prensa el “enorme esfuerzo y generosidad” que a su juicio han demostrado las fuerzas políticas para poder alcanzar un acuerdo para la reforma del sistema electoral canario. De este modo, la también alcaldesa de San Bartolomé y secretaria general de los socialistas lanzaroteños ha celebrado que finalmente se consiga antes de las elecciones de 2019 romper lo que se conoce como triple paridad, que no es otra cosa que el equilibrio alcanzado en su día bajo la presidencia de un socialista también como fue Jerónimo Saavedra entre todas las islas, teniendo el mismo número de diputados Gran Canaria y Tenerife, el mismo número el resto de islas y el mismo número las dos provincias. Ahora, para ella es un éxito que se vaya a conseguir introducir otros diez parlamentarios, uno de los cuales irá asignado directamente a Fuerteventura por su aumento poblacional.

Tras la reunión de la ponencia parlamentaria, Corujo explicó que este lunes se ha dado “una última oportunidad” para ese acuerdo y recordó que Partido Popular (PP), Nueva Canarias (NC), Podemos y Partido Socialista (PSOE) habían elevado una propuesta basada en el llamado colegio de restos. Indicó que después de que Coalición Canaria (CC) y Agrupación Socialista Gomera (ASG) se desmarcaran de ese planteamiento, se ha trabajado por una nueva posibilidad en coherencia con el documento que actualmente se encuentra en el Congreso de los Diputados en el marco de la reforma del Estatuto de Autonomía y que pasa por una lista regional.

La portavoz precisó que sobre esa propuesta se dibujan dos posibles vías: la adscripción directa de un escaño por Fuerteventura, otro por Gran Canaria y otro por Tenerife más siete de la lista regional o pasar a la lista de nueve diputados más el de Fuerteventura.

Dolores Corujo insistió en reconocer el esfuerzo de los grupos de la Cámara, especialmente el realizado por PP y NC. “Estamos francamente ilusionados porque creemos que cabe una posibilidad más que razonable para que la reforma electoral sea efectiva en las elecciones de 2019”, dijo.

La diputada del PSOE explicó que se celebrará este mes de abril una nueva ponencia y en mayo una comisión para conocer los acuerdos alcanzados, tras lo que será el pleno el órgano encargado de decidir al respecto. “Hoy estamos más cerca que nunca de alcanzar un acuerdo sobre la lista regional y la reforma electoral”, sostiene.