El director de Frontex pide más personal y medios para luchar contra la inmigración
AGENCIAS
El director de la agencia de control de fronteras exteriores de la Unión Europea (Frontex), Ilkka Laitinen, abogó hoy por un aumento de personal y medios y una mayor implicación de los Veinticinco en la lucha contra la inmigración ilegal.
La agencia actualmente "tiene medios escasos y depende de la voluntad de los Estados miembros", declaró Laitinen ante la comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior del Parlamento Europeo, en una sesión en la que participó también el presidente del Gobierno canario, Adán Martín.
Laitinen dijo que aún queda mucho por hacer para garantizar que Europa sea segura, aunque se mostró confiado en que "Frontex pueda actuar más rápido",
Frontex cuenta en la actualidad con 67 personas y un presupuesto de 15,6 millones de euros, y está previsto que en los próximos cinco años los efectivos se dupliquen y los fondos se tripliquen, afirmó.
"Ahora más que nunca se necesita personal bien formado", señaló Laitinen, quien hizo hincapié en el papel que desempeñarán los equipos de reacción rápida propuestos para hacer frente a la inmigración tanto en el Atlántico como en el Mediterráneo.
El responsable europeo también recalcó que "es necesario un flujo de ida y vuelta" de información para que Frontex, cuya sede está en Polonia, sea operativa y recordó que "ahora estamos cerciorándonos de que nuestras fronteras funcionan bien y se reaccione con más rapidez".
Hay "elementos fundamentales" como la transparencia en el control de las fronteras, la colaboración de la autoridades nacionales y la cooperación aduanera para que la lucha contra la inmigración ilegal en la UE tenga éxito, agregó.
La agencia lleva a cabo en la actualidad 28 operaciones además de la que tiene lugar en Canarias, y ya se han realizado seis informes de análisis de riesgo.
Según Laitinen, la responsabilidad de las fronteras recae sobre los Estados miembros, y desde Frontex "no podemos solucionar los problemas de inmigración ilegal".
Frontex, que fue creada hace un año para coordinar los esfuerzos europeos de vigilancia de las fronteras exteriores, ha recibido numerosas críticas por su falta de eficacia en las crisis migratorias que sufre Europa, en especial la que afecta a las Islas Canarias.
Laitinen indicó que las posibles operaciones conjuntas que se lleven a cabo se deben planificar en función de un análisis de riesgo.
Además, pidió que se aplique "con cautela" el artículo 8 del reglamento de Frontex, sobre solicitudes oficiales de asistencia a los Estados miembros para la gestión de las fronteras, ya que existe un riesgo de publicidad innecesaria y contraproducente.