Dimite la consejera de Educación del Gobierno de Canarias
La consejera de Educación, Cultura, Universidades y Deportes del Gobierno de Canarias, María José Guerra, ha anunciado este lunes su dimisión tras los vaivenes surgidos por la planificación del regreso a las aulas de los escolares con motivo de la desescalada, según ha adelantado COPE.
La decisión de Guerra se produce apenas 24 horas después de la renuncia del director general de Innovación, Ordenación y Calidad Educativa, Gregorio Cabrera, por los desencuentros surgidos dentro del equipo. De hecho, la ya exconsejera ha admitido en los micrófonos de COPE Canarias que esa renuncia "precipitó el malestar" y la "cascada de peticiones de dimisión" le hizo "reflexionar".
"Le dije al presidente del Gobierno que ponía mi cargo a su disposición", ha asegurado, para recordar que en todo momento ha estado "al servicio de la comunidad educativa". María José Guerra ha explicado que la crisis sanitaria ha hecho "difícil" la situación, porque "hay que repensar el sistema educativo con otras bases totalmente distintas". "Uno tiene que asumir sus propios fracasos y estaré a disposición de mi sucesor para ayudar en todo lo posible el traspaso", ha añadido.
Comisiones Obreras (CC.OO.) había solicitado días atrás la destitución de la consejera junto a todo su equipo, una petición a la que se había sumado la Confederación de Asociaciónes de Padres de Alumnos de Canarias.
Precisamente, el secretario general de la Federación de Enseñanza de CC.OO., José Ramón Barroso, ha precisado a Guerra que "no era una cuestión personal", sino que necesitaban "concreción" sobre la vuelta a las clases y la planificación del nuevo curso. "Agradecemos su valentía pero no se puede paralizar el sistema sin tener un mínimo de idea de cómo vamos a continuar", ha asegurado.
Reacciones políticas
El primero en reaccionar ha sido el principal partido de la oposición en el Parlamento autonómico. Coalición Canaria-Partido Nacionalista Canario (CC-PNC) ha emplazado este lunes al presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, a convocar de forma urgente a la comunidad educativa tras la dimisión de la Consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte, María José Guerra.
Para la vicesecretaria de Coordinación Territorial de CC-PNC, Beatriz Calzada, “antes de cualquier valoración política lo primero que se debe hacer es reunir a toda la comunicad educativa para transmitirles instrucciones claras de cara a la apertura de las aulas el próximo 1 de junio para los alumnos de cambio de ciclo”.
“Basta ya de improvisaciones”, señala Calzada en nota de prensa, “la dimisión de la consejera no puede ser ahora una excusa para perpetuar el caos y la desorganización en un área tan importante”.
Para Calzada, el anuncio de cese de la consejera “no es una sorpresa” ya que “la descoordinación y enfrentamientos personales internos de la Consejería se venían repitiendo desde hace meses” y han provocado “una pésima gestión durante este estado de alarma hasta el punto de que el pasado viernes se dejaba en manos de los directores de los centros la decisión de reabrir las aulas el uno de junio”. Para la también diputada nacionalista, “se ha dejado al profesorado y al alumnado solos, a su suerte; sin indicaciones claras, sin materiales y sin recursos”.
Calzada recuerda que ésta es la segunda crisis de Gobierno en dos meses; en mitad de una pandemia se cesó a la consejera de Sanidad y ha dimitido la de Educación”, justo “dos áreas claves, pilares del estado de bienestar, en las que no se ha sabido responder y gestionar con seriedad y rigor” lo que evidencia “que existe un serio problema de capacidad de gestión en el seno del consejo de Gobierno”.
“Los equipos los elige el presidente y, para bien o para mal, el último responsable de la gestión es Ángel Víctor Torres” que en mitad de una situación de excepcionalidad y cuando más necesaria era la gestión “ha fallado en dos áreas clave; esperamos que no siga el ejemplo de Sanidad y no opte por una solución transitoria”.
“Creemos que no es un acierto nombrar un consejero ‘interino’; hace falta equipo, gestión, claridad y conocimiento para sacar adelante un área que ahora mismo está a la deriva”, concluyó.